La industria farmacéutica acelera y eleva su facturación un 2,2% en julio
Repunte de la facturación en la industria farmacéutica en España. El Índice de Cifra de Negocios (ICN) del sector anotó un incremento del 2,2% en julio con respecto al mismo mes del año anterior, después de los altibajos registrados desde principios de año.
El incremento de las ventas de las compañías fabricantes de productos farmacéuticos en julio es superior al aumento marcado en el mes anterior, del 1,6%, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La subida de julio en el sector farma vuelve a situarse por debajo del índice general: en julio, la industria española elevó su facturación un 5,5%. No obstante, el aumento es algo inferior al registrado en junio, cuando el ICN general se elevó un 6,5%.
El mejor dato corresponde a marzo, cuando la facturación de la industria farmacéutica se incrementó un 9,7%
El mejor dato registrado en lo que va de año corresponde a marzo, cuando la facturación de la industria farmacéutica se incrementó un 9,7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. El peor dato, sin embargo, corresponde a abril, cuando las ventas del sector farmacéutico decrecieron un 5,7%, según el INE.
La evolución de los pedidos no fue positiva para la industria farmacéutica española en julio. El Índice de Entrada de Pedidos (IEP) del sector registró un descenso interanual del 1,2%, en línea con la caída del mes anterior.
Los datos son positivos teniendo en cuenta la serie estadística que corrige los efectos estacionales y de calendario. En este sentido, la facturación de la industria farmacéutica aumentó un 1% en julio, frente al alza del 0,8% del mes anterior. En cuanto a la entrada de pedidos, la caída (descontando los efectos estacionales y de calendario) es aún más acusada: del 2,4%.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.