La venta de test de antígenos se multiplica por seis desde finales de junio
Las oficinas de farmacia han vendido más de 556.000 pruebas de antígenos en toda España durante la semana del 28 de agosto al 3 de septiembre, según la consultora Iqvia.
El comercio de test de antígenos se reactiva. Las ventas de estos productos se ha multiplicado por seis tras un incremento del 556% desde el inicio del verano, según el último informe publicado por la consultora Iqvia. Los datos, desarrollado a partir del estudio realizado en 6.500 farmacias del país, han revelado que en la semana que va del 28 de agosto al 3 de septiembre se vendieron más de 556.000 pruebas de antígenos en toda España, aumentando su facturación por novena semana consecutiva.
Extremadura ha sido la comunidad donde más han aumentado las ventas de este producto, con 21.570 unidades, quince veces más respecto a los registros advertidos a finales de junio. Las regiones que le siguen son Castilla-La Mancha, con 21.066 unidades vendidas que suponen multiplicar por 13 sus ventas, Castilla y León, con 31.024 unidades vendidas (diez veces más respecto al periodo comparada), y la Comunidad Valencia, con 78.900 unidades vendidas, nueve veces más que a inicios de verano.
Los datos en otras comunidades también siguen esta tendencia. En Aragón se anotaron 20.213 pruebas vendidas (nueve veces más), en País Vasco 24.792 pruebas vendidas (nueve veces más), en La Rioja 3.511 unidades vendidas (ocho veces más), en Andalucía 109.495 pruebas vendidas (siete veces más), en Cantabria 6.085 pruebas (siete veces más), en Murcia 12.141 pruebas vendidas (seis veces más), en Navarra 3.569 pruebas vendidas (seis veces más), en Madrid 52.331 pruebas vendidas (cinco veces más) y en Cataluña 83.392 pruebas vendidas (cuatro veces más).
La facturación de las farmacias españolas con relación a los test de antígenos ha aumentado por novena semana consecutiva
Por el contrario, en las regiones donde menos ha crecido la venta de test de antígenos en la semana del 28 de agosto al 3 de septiembre han sido Canarias, con 11.876 unidades vendidas (un aumento del 91%) y Asturias, con 10.339 test vendidos (multiplicado por tres los registros de principios de verano).
En mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Desde ese momento, la entidad propuso una transición de la emergencia de la enfermedad a largo plazo, con el objetivo de reducir el impacto del coronavirus, prevenir, diagnosticar y tratar los restos de la pandemia.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, advirtió el viernes pasado sobre el nuevo repunte de Covid en el hemisferio norte de cara al próximo invierno. Según el último informe elaborado por el Instituto de Salud Carlos III, la incidencia por Covid ha pasado de 30 casos por 100.000 habitantes al inicio del verano a los 137 por cada 100.000 casos hoy en día.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.