Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202303:37

h Entorno

Los precios de las exportaciones de productos farmacéuticos suben un 5% en abril

30 May 2023 — 09:50
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

En el cuarto mes del año, la estadística se ubicó tres décimas por debajo de la registrada en marzo. En el conjunto de la industria española los precios de las exportaciones se situaron en tasas negativas por primera vez desde noviembre de 2020.

Los precios de las exportaciones de productos farmacéuticos suben un 5% en abril

 

Los precios de las exportaciones de medicamentos en España vuelven a moderar su escalada. El Índice de Precios de Exportación (Iprix) del sector farmacéutico registró un incremento del 5% en abril de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022, según los últimos datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La cifra del cuarto mes del año se encuentra tres décimas por debajo de la anotada en marzo, cuando la estadística había registrado una moderación de cinco décimas frente a febrero. En el segundo mes del año, el índice anotó el mayor incremento de toda la serie histórica, iniciada en 2005, después de repuntar una décima frente a enero, hasta el 5,8%.

 

En el conjunto de la industria española, los precios de las exportaciones se redujeron un 0,2% en el cuarto mes del año y se situaron por primera vez en tasas negativas desde noviembre de 2020. Frente a marzo, el retroceso fue de más de dos puntos.

 

La caída interanual de abril se debe al descenso de los bienes intermedios, los bienes de consumo no duradero y los bienes de equipo. Sin embargo, los precios de la energía se elevaron 1,5 puntos, pero continuaron en tasas negativas, concretamente de 37,5 puntos.

 

 

 

 

 

Por lo que respecta al precio de las importaciones (Iprim), los productos farmacéuticos anotaron un incremento del 1%, casi dos puntos porcentuales menos que en marzo y registrando su menor cifra desde noviembre de 2021. De esta forma, el índice ya acumula cuatro meses consecutivos moderándose.

 

En el total de la economía española, el índice de precios de importación acentuó su descenso hasta un 3,8%, casi tres puntos y medio inferior a la de marzo y la menor cifra desde enero de 2021. El descenso se debió a la evolución del precio de la energía, que cayó un 26,1% en el periodo, cinco puntos y medio por debajo de la cifra anotada en marzo.

 

El Iprix es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados en el mercado interior y vendidos en el mercado exterior. El Iprim mide la evolución los precios de los productos industriales procedentes del resto del mundo. Para su obtención se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual, que investiga todos los meses establecimientos industriales que realizan operaciones en el mercado exterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...