Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

07 Jun 202310:26

h Entorno

Los precios industriales del ‘farma’ en España suben un 1,5% en marzo

25 Abr 2022 — 09:46
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La tasa anual del Ipri general del segundo mes del año fue del 46,6%, casi cinco puntos y medio por encima de la registrada en febrero y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1976, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios industriales del ‘farma’ en España suben un 1,5% en marzo

 

Los precios de los medicamentos en España suben en marzo. El Índice de Precios Industriales (Ipri) de la industria farmacéutica se incrementó un 1,5% en el tercer mes del año respecto al mismo periodo de 2021, según los últimos datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El Ipri de la industria farmacéutica debe su alza al aumento de los precios en la fabricación de productos farmacéuticos de base, que en marzo registraron un repunte del 2% respecto al mismo periodo del año pasado. Por otro lado, los precios de los productos de especialidades farmacéuticas aumentaron un 1,4% respecto al tercer mes de 2021.

 

Por su parte, la tasa anual del Ipri general en marzo fue del 46,6%, casi cinco puntos y medio por encima de la registrada en febrero y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1976.

 

Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales tienen influencia positiva en la evolución de la tasa anual del Ipri general. Entre ellos destaca energía, que se incrementa un 134,6%, más de 18 puntos por encima de la del mes anterior y la mayor desde el comienzo de la serie.  

 

 

 

 

En marzo, la tasa anual del Ipri aumentó en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Murcia y Andalucía, con subidas de 13,2 y 11,7 puntos, respectivamente. Por su parte, Valencia y La Rioja son las comunidades que menos incrementan sus tasas, con aumentos de dos puntos y dos puntos y medio, respectivamente.

 

El Ipri es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados y vendidos en el mercado interior, en el primer paso de su comercialización, es decir, los precios de venta a salida de fábrica, excluyendo los gastos de transporte y comercialización y el IVA facturado.

 

El ámbito poblacional son los establecimientos industriales, mientras que el tamaño de la muestra es de 9.000 establecimientos industriales y 1.500 artículos. Esta estadística observa aproximadamente 28.000 precios mensuales.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...