Alerta roja en la enfermería catalana: los profesionales denuncian precariedad laboral
Más del 80% de los profesionales enfermeros catalanes reconoce haber sufrido pérdidas salariales en los últimos años.
Los enfermeros catalanes no están muy satisfechos con su trabajo. El 49% de los profesionales sanitarios de Cataluña no están contentos con sus condiciones laborales y solamente el 38,7% lo está con su sueldo, según un informe del Consejo de Colegios de Enfermería de Cataluña y la Fundación Galea.
Según el estudio, los recortes salariales realizados en los últimos años por la administración catalana han afectado a más de un 80% de los profesionales. Asimismo, uno de cada tres enfermeros en Cataluña, el 34,8%, considera que su actual situación laboral es “insegura”, cifra que se eleva hasta el 54,5% teniendo en cuenta a los profesionales más jóvenes (menores de 40 años). El 27% de los profesionales asegura tener contratos precarios.
El informe, realizado a partir de encuestas hechas entre finales de 2015 y principios de 2016, señala que “en general, los horarios más desfavorables están asociados a los profesionales que tienen contratos temporales o precarios”. De acuerdo con el análisis, los horarios cambiantes o rotatorios, que afectan al 37% de los profesionales, el trabajo nocturno (28,9%) y el trabajo en fin de semana (64,6%) “tienen consecuencias directas sobre sus hábitos de vida y sanitarios”.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.