Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202312:33

h Público

Amgen suministrará seis fármacos en Valencia por 19,1 millones de euros

5 Jun 2023 — 04:58
Por D. Q.
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El contrato tiene como objetivo el suministro de seis principios activos para los centros públicos de la región. El contrato plantea un plazo de ejecución de un año, prorrogable otros doce meses.

Amgen suministrará seis fármacos en Valencia por 19,1 millones de euros

 

Amgen crece en los centros sanitarios valencianos. La biotecnológica estadounidense suministrará seis fármacos por un importe superior a 19,1 millones de euros en los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana, según recoge el expediente publicado en el portal de contratación del Gobierno.

 

El acuerdo presta un plazo de doce meses de ejecución, que supone un gasto de 19,1 millones de euros, prorrogables otro año más. En caso de realizarse una modificación esta se ha estipulado en 3,8 millones de euros. El importe total puede llegar a suponer un desembolso de hasta 42,1 millones de euros al Ejecutivo regional.

 

El contrato se ha dividido en seis lotes, cada uno de ellos pertenecientes a un principio activo, que son: apremilast, carfilzomib, denosumab, etelcalcetida, evolocumab y romiplostim. El primero de los lotes corresponde a romiplostim, al que Amgen le ha puesto de nombre comercial de Nplate. Se trata de un tratamiento enfocado para la trombocitopenia inmune primaria (PTI), que es una enfermedad rara de la sangre. El fármaco está indicado para adultos que son resistentes a otros tratamientos. El lote incluye las dosis de distinto gramaje del medicamento y asciende a 3,9 millones de euros.

 

 

 

 

El segundo lote está compuesto por Prolia, el fármaco de la compañía que incluye el principio activo denosumab, que se emplea en el tratamiento de osteoporosis. El importe de este medicamento inyectable ha alcanzado 1,6 millones de euros. El tercer lote es el de Otezla, para el tratamiento de la artritis psoriásica, que responde al genérico apremilast. El importe designado en este grupo, que incluye el fármaco en distintos gramajes de comprimido, asciende a 4,2 millones de euros.

 

Evolocumab es el medicamento que se incluye en el cuarto lote. Amgen lo comercializa bajo el nombre de Repatha. La región ha adquirido el suministro de este fármaco para el tratamiento de hiperlipemias por 5,1 millones de euros. Esta patología supone un grupo de alteraciones de las grasas que dan lugar a fragmentaciones en las membranas plasmáticas.  

 

El medicamento para combatir el crecimiento de las células cancerosas es carfilzomib, comercializado por la compañía como Kyprolis y ha supuesto el desembolso de 1,7 millones de euros. El último lote está compuesto por etecalcetida, que funciona para el tratamiento del hipertiroidiosmo y que se comercializa con el nombre de Parsabiv asciende a 3,2 millones de euros.  

 

Amgen facturó 6.100 millones de euros en el primer trimestre de 2023, lo que supone un descenso interanual del 2% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía atribuye el declive el descenso en las ventas de los productos para el Covid-19.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...