Andalucía aprueba una oferta de empleo público de 14.418 plazas sanitarias
Estos puestos están dotados para trabajadores que hayan estado ocupados de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una oferta extraordinaria de empleo público para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las agencias sanitarias para la estabilización de 14.418 plazas ocupadas por personal temporal.
Estos puestos están dotados para trabajadores que hayan estado ocupados de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.
De este modo, se da así respuesta al Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que incluirá las plazas de naturaleza estructural, según asegura la administración regional en un comunicado.
Las distintas convocatorias recogerán el cupo de discapacidad del 10% del total de las plazas, con porcentajes específicos del 2% para discapacidad intelectual y del 1% para enfermedad mental. En todos los casos, se debe acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%, siempre que se superen los procesos selectivos y se asegure la compatibilidad con el desempeño de las tareas.
Del total de plazas, 14.316 pertenecen al propio SAS, mientras que 502 forman parte de las agencias sanitarias
Del total de plazas, 14.316 pertenecen al propio SAS, mientras que 502 forman parte de las agencias sanitarias que desde el 1 de enero vayan a estar adscritas al propio servicio de salud regional. Destacan los cerca de 3.000 puestos de facultativo especialista en distintas áreas, más de 3.600 de enfermería, más 2.550 de auxiliares de enfermería y 1.300 para celadores.
Una vez aprobado el decreto de la oferta extraordinaria, y dentro de los plazos que marca la legislación del Estatuto Básico del Empleado Público (Ebep), se aprobarán las diferentes convocatorias. En ellas se garantizará el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.