Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202319:02

h Público

Aragón adjudica por 9,5 millones de euros el suministro de biosimilares en el Miguel Servet

11 Oct 2021 — 04:58
Por J.Vera
Compartir
Me interesa

Las empresas adjudicatarias son Abbvie, Amgen, Biogen, Merck, Organon, Pfizer, Roche, Sandoz y disponen de un plazo de ejecución de un año para suministrar Adalimumab, Trastuzumab, Etanercept, Rituximab, Infliximab y Bevacizumab.

Aragón adjudica por 9,5 millones de euros el suministro de biosimilares en el Miguel Servet

 

Aragón se aprovisiona de medicamentos biosimilares para el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. La gerencia del Sector Sanitario de Zaragoza II ha adjudicado por 9,5 millones de euros el suministro de Adalimumab, Trastuzumab, Etanercept, Rituximab, Infliximab y Bevacizumab, según se desprende del perfil del contratante de la comunidad.

 

Las empresas adjudicatarias son Abbvie, Amgen, Biogen, Merck, Organon, Pfizer, Roche, Sandoz y disponen de un plazo de ejecución de un año para suministrar los productos farmacéuticos.

 

Pfizer se ha adjudicado el lote más cuantioso por un importe de 3,6 millones de euros y que tiene por objeto el suministro de Etanercept, Rituximab y Infliximab. A la farmacéutica estadounidense la sigue Abbvie, que se ha hecho con el suministro de Adalimumab por 1,9 millones de euros.

 

 

 

 

En cuanto a volumen económico, en tercer lugar se encuentra Roche, que se ha adjudicado el suministro de Rituximab por 1,8 millones de euros. El resto de los lotes tienen un importe que oscila entre 500.000 euros y 40.000 euros.

 

Adalimumab, Etanercept actúan como antiinflamatorios, mientras que Rituximab se considera un anticuerpo monoclonal. Por su parte, Infliximab se usa en el tratamiento de la artritis reumatoide.

 

Trastuzumab es un tratamiento contra el cáncer y Bevacizumab pertenecen a una clase de medicamentos llamados agentes antiangiogénicos, asociado a quimioterapias para el tratamiento en primera línea de pacientes adultos con cáncer de pulmón.

 

 

 

 

Respecto a las empresas que se han adjudicado los lotes de mayor volumen económico, Pfizer, con sede en Nueva York, registró un beneficio neto de 9.616 millones de dólares en 2020. AbbVie es una compañía estadounidense centrada en áreas terapéuticas como inmunología, oncología, neurociencia y virología. Esta farmacéutica cerró 2020 con una reducción en los beneficios del 41%, hasta 4.616 millones de dólares.

 

Por su parte, Roche es una farmacéutica suiza que trabaja en los segmentos de medicamentos y otros productos como vitaminas y exámenes de diagnósticos. La compañía obtuvo un beneficio de 13.214 millones en 2020, un 6% más respecto al ejercicio anterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...