Aragón licita por 2,8 millones de euros el primer acelerador lineal de Huesca
El búnker se ubicará en el recinto del hospital oscense, junto a la nueva unidad de urgencias recientemente construida. El plazo de ejecución del proyecto es de cinco meses a contar desde el inicio de las obras.
Huesca se prepara para contar con un acelerador lineal. El Gobierno de Aragón ha publicado la licitación de las obras del búnker donde se ubicará el primer acelerador lineal de la provincia de Huesca para el tratamiento del cáncer. El proyecto cuenta con un plazo de cinco meses desde el inicio de las obras y su coste asciende a 2,8 millones de euros.
El búnker se ubicará en el recinto del hospital, junto a la nueva unidad de urgencias recientemente construida. Una obra contemplada dentro del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Inveat).
El nuevo acelerador lineal dará cobertura a toda la población de la provincia de Huesca, siendo el primero de estas características que se instala en la zona. En base a los plazos establecidos, el aparato podría estar funcionando en septiembre de 2023, según explica el Ejecutivo aragonés.
Aragón contempla que el equipamiento sanitario esté en funcionamiento en septiembre de 2023
En total, la provincia de Huesca ha recibido 4,8 millones para la adquisición de equipos de alta tecnología, distribuidos en seis nuevos equipos. Esta semana se pondrá en marcha los dos nuevos TAC ya instalados uno en el Hospital San Jorge de Huesca, y la próxima semana el de Barbastro. En este último centro está previsto licitar próximamente las obras de la resonancia magnética.
El Departamento de Sanidad de Aragón ha invertido más de 28 millones de euros en infraestructuras sanitarias para la provincia de Huesca desde 2015. Como proyectos de próxima ejecución, las obras del Centro de Salud de Barbastro comenzarán el próximo enero. Los trabajos ya han sido adjudicados por 6,9 millones de euros. El nuevo centro de salud multiplicará por más de tres la superficie del actual.
En lo que respecta al Centro de Salud Perpetuo Socorro, en las próximas semanas se dispondrá también del proyecto y se iniciará el procedimiento de tramitación para licitar las obras. Para este año hay 550.000 euros en el presupuesto.
Se encuentran en funcionamiento el nuevo centro de salud Fidel Pagés de la capital oscense, el centro de salud de Binéfar, la nueva unidad de hemodiálisis en el Hospital de Jaca, la resonancia magnética del Hospital San Jorge, la remodelación de los laboratorios de los Hospitales San Jorge y Jaca y la implantación de la unidad móvil de emergencias (UME) que presta servicio de la de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.