Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202306:42

h Público

Aragón pone en marcha el sexto acelerador lineal de la comunidad en el Servet

13 Oct 2021 — 12:55
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El nuevo acelerador de electrones de la comunidad, una tecnología de última generación donada por la Fundación Amancio Ortega, ya está en funcionamiento. El importe asciende a 2,7 millones de euros.

Aragón pone en marcha el sexto acelerador lineal de la comunidad en el Servet

 

Aragón suma su sexto acelerador lineal. El nuevo acelerador de electrones de la comunidad, una tecnología de última generación donada por la Fundación Amancio Ortega, ya está en funcionamiento. Se trata de un acelerador lineal de electrones para radioterapia estereotáxica modelo Versa HD de la empresa Elekta. El importe asciende a 2,7 millones de euros e incluye la máquina que queda ubicada en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, la obra que ha sido precisa para su instalación y la renovación de otro de los aceleradores de este mismo centro.

 

Este tipo de tecnología, que se utiliza fundamentalmente para el tratamiento de enfermos de cáncer, entra en funcionamiento de forma gradual. Los tres primeros pacientes recibieron tratamiento el pasado 29 de septiembre y de manera progresiva se va incrementando el número hasta alcanzar 40 diarios aproximadamente.

 

Para el jefe de servicio de la Unidad Clínica Multihospitalaria de Oncología Radioterápica de Aragón (Ucmora), Martín Tejedor, esta tecnología supone que la comunidad cuente con seis aceleradores. La puesta en marcha del tercer aparato del Servet incluye la actualización de otro acelerador Elekta, en funcionamiento en este mismo hospital. Esta última máquina dejará de prestar servicio a finales de octubre durante un periodo de mantenimiento para su renovación. Volverá a estar en activo a final de año, según informa el Gobierno aragonés a través de un comunicado.

 

 

 

 

“Acabamos de poner en marcha un nuevo acelerador que nos aporta calidad, pero también cantidad”, explica Tejedor. “Además, vamos a poder hacer una actualización de un segundo aparato y convertirlo en un equipo de similares características al nuevo”, añade.

 

“Una de las peculiaridades del nuevo aparato es que en lugar de administrar el tratamiento en ángulos fijos se hace en arcos de intensidad modulada volumétrica” y ello implica que el tratamiento sea “más rápido y más preciso”, asegura el jefe de física y protección radiológica del Hospital Universitario Miguel Servet, José Antonio Font.

 

Cada acelerador de la Ucmora trata entre 550 pacientes y 700 pacientes al año.

Dependiendo del tipo de tumor y su pronóstico se establecen un número de sesiones que pueden oscilar de una a cuarenta. La puesta en marcha de este acelerador supone la culminación del convenio con la Fundación Amancio Ortega, gracias al cual se han financiado desde 2017 un total de 87 equipamientos distintos (mamógrafos, ecógrafos, resonancias y el acelerador que ahora entra en funcionamiento, entre otros) destinados al tratamiento de los pacientes oncológicos por un valor de 9,8 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...