Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202315:38

h Público

Canarias convoca la mayor OPE sanitaria de su historia: oferta más de 7.000 plazas

15 Nov 2018 — 11:01
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Estos puestos de trabajo están compuestos por la oferta de empleo para este año, así como por las plazas que quedaron pendientes de las convocatorias de 2016 y 2017. 

Canarias convoco la mayor OPE sanitaria de su historia: oferta más de 7.000 plazas

 

 

Canarias apuesta por los profesionales sanitarios. El Servicio Canario de Salud (SCS) ha acordado la aprobación de una oferta de empleo público (OPE) de un total de 6.078 plazas correspondientes a este año. A estos empleos se sumarán los puestos que quedaron pendientes de la convocatoria de los dos años anteriores, por lo que en total se ofertan 7.198 plazas de empleo sanitario.

 

Esta convocatoria será la “más numerosa” de la historia de las Islas Canarias, según ha afirmado Conrado Domínguez, director del SCS. El representante canario, además, ha revelado que la consejería tiene la intención de iniciar las oposiciones a lo largo del próximo año.

 

De las 7.198 plazas totales, 565 corresponden a la convocatoria de 2018, mientras que 5.513 puestos forman parte de una OPE adicional también para este año. Además, de los empleos restantes, 507 proceden de la convocatoria de 2016 y 613 plazas de la OPE de 2017.


 

 

 

La oferta de empleo público de 565 plazas estará compuesta de 153 puestos para trabajadores sociales, 123 a cubrir por facultativos especiales de área, 106 para auxiliares de enfermería y 25 reservadas para médicos de familia, entre otras categorías.

 

Por su parte, la OPE adicional beneficiará a sesenta categorías relacionadas con la sanidad. Del total, 1.363 plazas serán para trabajadores sociales, 1.059 serán cubiertas por auxiliares de enfermería, 766 para facultativos especiales de área y 412 reservadas a médicos de familia, entre otras categorías. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...