Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Mar 202300:17

h Público

Canarias invertirá 48 millones en la construcción de la nueva torre del Hospital Materno

30 Sep 2022 — 13:32
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La Consejería de Sanidad del Ejecutivo autonómico ha iniciado este mes el procedimiento de contratación de las obras, mediante procedimiento abierto de adjudicación.

Canarias invertirá 48 millones en la construcción de la nueva torre del Hospital Materno

 

Canarias fortalece su sanidad pública. El Gobierno de Canarias ha autorizado la realización de un gasto plurianual por importe de 48,1 millones de euros para la ejecución de las obras de construcción de la nueva torre pediátrica del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, a distribuir entre las anualidades de 2022 a 2025.

 

La Consejería de Sanidad ha iniciado este mes el procedimiento de contratación, tras subsanar el proceso de licitación anterior, lo que permitirá adjudicar el proyecto e iniciar la construcción de la torre destinada a la atención pediátrica, así como a la de ginecología y obstetricia del área de salud.

 

Tras la firma, el día 26 de septiembre, de la orden de inicio del procedimiento por parte del consejero de Sanidad, el Consejo de Gobierno ha concedido la autorización al reajuste del gasto plurianual de dicho expediente, considerado prioritario para el Ejecutivo regional.

 

 

 

 

Las obras de la nueva torre se corresponden a la fase II del proyecto de ampliación y reforma del Complejo Universitario Insular-Materno Infantil (Chuimi) y se cofinancian, en el 85%, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro del objetivo político 4.5 del Programa Operativo Canarias 2021-2027.

 

La licitación se realizará por procedimiento abierto de adjudicación y tramitación ordinaria, por un presupuesto base 43 millones de euros, a los que se añaden otros 4,9 millones de euros para gastos de liquidación e impuestos, y un plazo de ejecución de 36 meses.

 

El nuevo edificio albergará las unidades de neonatología, atención integral de oncología y hematología, hospitalización breve infanto-juvenil, mama, rehabilitación, así como las plantas de hospitalización de lactantes, pediatría y quirúrgica, entre otros servicios.

 

La construcción de esta nueva torre del Hospital Universitario Materno Infantil, que incluye dos plantas bajo rasante y siete de altura, exige diferentes fases, ya que hay que demoler edificaciones actuales, lo que supondrá reubicar los servicios que hasta ahora se prestan en esas instalaciones (lavandería, lencería, mantenimiento y almacenes) en otras dependencias del complejo hospitalario.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...