Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Sep 202302:15

h Público

Castilla y León invierte 38,7 millones de euros en mejorar el transporte sanitario aéreo

12 Mar 2021 — 16:35
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

En este servicio se incluye la asistencia, evaluación y traslado de todos los ciudadanos que lo necesiten dentro del ámbito territorial de la comunidad, así como en sus áreas limítrofes.

Castilla y León invierte 38,7 millones de euros en mejorar el transporte sanitario aéreo

 

Castilla y León mejora su transporte sanitario. El Gobierno autonómico ha aprobado un presupuesto de 38,7 millones euros que se utilizará para la contratación del transporte sanitario aéreo de la gerencia regional de salud. En este servicio se incluye la asistencia, evaluación y traslado de todos los ciudadanos que lo necesiten dentro del ámbito territorial de la comunidad, así como en sus áreas limítrofes.

 

Esta partida económica garantiza el funcionamiento de este tipo de asistencia sanitaria en el periodo 2021-2024. Además, incluye, en esta ocasión, la ampliación del número de helicópteros disponibles pasando de los tres que estaban operativos hasta el momento, a cuatro.

 

De esta manera se mejora la infraestructura en funcionamiento para asegurar que la prestación sanitaria se completa siempre en el menor tiempo posible, independientemente de donde estén los pacientes. Los vehículos llegan al punto de atención en menos de treinta minutos.

 

 

 

 

Estos cuatro helicópteros tendrán sus bases en Burgos, Astorga (León), Salamanca y Valladolid y prestarán servicio los 365 días del año, con la posibilidad de adaptar uno de ellos a la modalidad de vuelo nocturno. Cada uno de ellos estará dotado de un equipo formado por un profesional médico y otro de enfermería, así como de un piloto, un copiloto y un técnico de mantenimiento que permanecerá en la base de forma continua.

 

Entre las misiones de estos medios sanitarios aéreos se encuentra el traslado de enfermos o personas accidentadas en situaciones de urgencia y emergencia, la asistencia primaria urgente, la asistencia sanitaria en vuelo y el transporte secundario sanitario, dentro y fuera de Castilla y León.

 

Los helicópteros se encargarán también del traslado de órganos o tejidos para trasplantes, así como de medicamentos, sangre u otros materiales de índole sanitario necesarios en caso de emergencia o catástrofe. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...