Cataluña destinará 48 millones de euros a la reforma de tres hospitales en Alt Penedès-Garraf
El Departament de Salut de la Generalitat pondrá en marcha obras de reforma y ampliación de tres hospitales ubicados en las comarcas del Garraf y el Penedés. La duración de estas reformas se dará desde este año hasta el 2027.
Cataluña invierte en infraestructura sanitaria. La región destinará 48 millones de euros en reformar y ampliar tres hospitales ubicados en el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf. Los centros sanitarios son el Comarcal de Vilafranca del Penedès, el Sant Camil en Sant Pere de Ribes y el de Sant Antoni Abat, en Vilanova i la Geltrú, que dan servicio a 260.000 personas.
Las primeras actuaciones serán la construcción de un edificio de 1.700 metros cuadrados que estará anexado al Hospital Comarcal de Vilafranca del Penedès. La ampliación permitirá la construcción de un centro de diálisis y un área destinada a docencia, formación e investigación.
Además, la reforma permitirá que el área docente de dicho centro hospitalario acoja el grado de enfermería de la Universidad Rovira i Virgili, que ya se ha iniciado este curso 2022-23 con cuarenta plazas. Asimismo, el centro ampliará las áreas de consultas externas y rehabilitación y el bloque quirúrgico, el bloque obstétrico y las plantas de hospitalización, entre otras actuaciones.
Cataluña estima que la duración de las obras será de cuatro años
Por su parte, el Sant Camil de Sant Pere de Ribes ampliará el número de camas en las áreas de hospitalización y de críticos, incluida la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el hospital de día y la atención intermedia. Otras obras serán el incremento de la zona de urgencias, consultas externas y gabinete de exploración.
El Hospital Sant Antoni Abat de Vilanova tendrá una reforma integral, remodelando totalmente el área quirúrgica, área de urgencias, la unidad de diálisis y el resto de las zonas sociosanitarias.
El Conseller de Salut, Manel Balcells, ha explicado que “estas inversiones dan un impulso importante a los hospitales porque son piezas útiles y necesarias para atender de una forma más cómoda a los ciudadanos de estas zonas”.
A estas obras se suma la que se está realizando Cataluña en el Hospital Universitario Bellvitge, dónde se ha puesto en marcha la Unidad de Recepción y Preparación del Paciente (Urpp), dedicada a la recepción y preparación para pacientes que serán intervenidos quirúrgicamente.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.