Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

01 Abr 202307:36

h Público

El Hospital de Jarrio pone en marcha un nuevo equipo de tomografía computarizada

01 Dic 2022 — 09:55
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha visitado el centro sanitario ubicado en Coaña, donde ha recordado que el Principado de Asturias recibirá, gracias a los Fondos del Plan Inveat, trece millones de euros.

El Hospital de Jarrio pone en marcha un nuevo equipo de tomografía computarizada

 

El Hospital de Jarrio se moderniza. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha visitado el Hospital Comarcal de Jarrio, ubicado en Coaña, en el Principado de Asturias, donde se acaba de instalar el nuevo equipo de última generación de tomografía computarizada (TC), financiado a través del Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (Inveat).

 

En la visita al hospital comarcal, la ministra ha recordado que el Plan Inveat en Asturias está dotado con una financiación de trece millones de euros que posibilitan la ampliación o renovación de 17 equipos, para dar respuesta a la realidad geográfica de los habitantes de esta área sanitaria con una mejora en la capacidad diagnóstica y terapéutica en enfermedades raras, especialmente, las oncológicas, crónicas y degenerativas.

 

El TC instalado en Jarrio permitirá la realización de pruebas de imagen de alta precisión. Darias ha visitado el centro hospitalario junto al consejero de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández, y la delegada del Gobierno, Delia Losa, entre otras autoridades.

 

Este equipo ofrece mejoras tecnológicas y de accesibilidad al paciente. Se acerca a su ámbito geográfico un nuevo y avanzado dispositivo que acorta el tiempo de prueba y, con ello, reduce la dosis de radiación, mejorando la seguridad del paciente y los profesionales.

 

 

 

 

Además, el equipo aumenta la nitidez de la imagen permitiendo reconstrucciones 3D que detectan lesiones más pequeñas facilitando un diagnóstico más certero y sobre todo precoz en patologías tan sensibles como, por ejemplo, el ictus, permitiendo así la toma de decisiones terapéuticas con más rapidez y seguridad.

 

El equipo también ofrece una mayor resolución de imágenes, hasta alcanzar los 160 cortes por rotación, con una velocidad de reconstrucción de cincuenta imágenes por segundo, lo que permitirá realizar procedimientos novedosos no invasivos.

 

El objetivo del Plan Inveat, que promueve el Ministerio de Sanidad a través de los fondos Next Generation EU, es renovar y ampliar la planta de alta tecnología hospitalaria, tanto en centros de zonas metropolitanas como en hospitales comarcales de ámbitos rurales, como el de Jarrio, para homogeneizar y promover la equidad en la asistencia sanitaria en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...