Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202321:29

h Público

El Hospital General de València pone en marcha una unidad de impresión 3D

10 Ago 2022 — 11:18
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El área pretende llevar a cabo planificaciones quirúrgicas personalizadas, como de órtesis complejas, para mejorar la atención al paciente y reducir los efectos secundarios derivados de las cirugías.

El Hospital General de València pone en marcha una unidad de impresión 3D

 

La Comunidad Valenciana avanza en innovación hospitalaria. El laboratorio de Ingeniería Biomédica y Tisular (BteLab) del Hospital General de València ha puesto en marcha una unidad dedicada al procesamiento y creación por impresión 3D tanto de modelos anatómicos realistas, que permitan llevar a cabo planificaciones quirúrgicas personalizadas, como de órtesis complejas, para mejorar la atención al paciente y reducir los efectos secundarios derivados de cirugías.

 

La inversión derivada de la iniciativa no ha trascendido. La directora de BteLab, Carmen Escobedo, ha explicado que “se trata de la primera unidad situada dentro de un centro hospitalario de la Comunitat Valenciana que realiza una labor integral, ya que no depende de ninguna externalización y se encarga desde el procesamiento de la información del paciente hasta el suministro del modelo impreso 3D esterilizado”.

 

La iniciativa ha contado con el apoyo de Realaistic, una entidad financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y coordinada por la Fundación de Investigación del Hospital General de València.

 

 

 

 

La unidad apoya a 17 servicios quirúrgicos propios del centro. Además, también participan servicios de otros hospitales públicos y privados de la región con el objeto de demostrar la viabilidad del proyecto de cara a su futura implantación en los centros hospitalarios.

 

La semana pasada, el pleno del Consell aprobó incrementar en cinco millones de euros la partida presupuestaria para 2022 del programa especial de productividad para la prestación de módulos adicionales de refuerzo en los equipos de Atención Primaria.

 

Esta cantidad se sumará a la dotación inicial de ocho millones de euros. Entre los objetivos del programa destaca contener el exceso de carga asistencial allí donde se produzca, cuando sea necesario y de forma específica, mientras dure la pandemia.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...