Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 May 202323:28

h Público

El TC anula el decreto de acceso universal a la sanidad en Valencia

19 Dic 2017 — 14:11
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El alto tribunal considera que el Gobierno Valenciano se extralimita en sus competencias e invade las del Estado.

El Tribunal Constitucional (TC) tumba las pretensiones de la Comunidad Valenciana en materia sanitaria. El organismo ha declarado inconstitucional y ha anulado el decreto ley de la Generalitat Valenciana que permite el acceso universal a la sanidad.

 

El alto tribunal considera que el decreto invade las competencias del Gobierno central por parte del Ejecutivo valenciano y añade que lo que lleva a efecto esta norma es una “ampliación de la cobertura sanitaria en el ámbito subjetivo de las prestaciones no contemplado por la normativa estatal”, que incluye entre las personas que tienen la condición de aseguradas a los extranjeros “titulares de una autorización para residir en territorio español, pero no a los que no están registrados ni autorizados como residentes en España”.

 

La sentencia cuenta con dos votos particulares. El primero lo suscriben los magistrados a los que se inscribe en el bloque progresista Fernando Valdés, Juan Antonio Xiol, Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer y el segundo, Antonio Narváez. Todos ellos consideran que no debió declararse inconstitucional el decreto valenciano.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...