Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

24 Mar 202322:26

h Público

Madrid invierte 2,4 millones de euros en la nueva planta de psiquiatría del Ramón y Cajal

17 Ene 2023 — 17:37
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha este nuevo espacio de 1.100 metros cuadrados que acoge también la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). La planta de hospitalización de psiquiatría cuenta ahora con nueve habitaciones dobles y dos individuales.

Madrid invierte 2,4 millones de euros en la nueva planta de psiquiatría del Ramón y Cajal

 

Madrid estrena en el Hospital público Universitario Ramón y Cajal la reforma integral de la unidad de hospitalización de psiquiatría. El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha este nuevo espacio de 1.100 metros cuadrados que acoge también la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y cuya inversión asciende a 2,4 millones de euros, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

 

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado las nuevas instalaciones, cuyo proyecto de remodelación, realizado en tres meses, ha tenido como objetivo prioritario adecuarlas a las necesidades de seguridad y confortabilidad establecidas para los pacientes y también para los profesionales mejorando la humanización y la calidad asistencial.

 

La planta de hospitalización de psiquiatría cuenta ahora con nueve habitaciones dobles y dos individuales, todas ellas con baño completo dotado de las medidas de seguridad adecuadas; comedor; dos espacios para sala de estar de los pacientes; otra amplia de terapia ocupacional; un control de enfermería; consultas para los facultativos, así como diversas dependencias.

 

 

 

 

Se han instalado puertas de doble acceso y un circuito interno de televisión cerrado ubicado en los dos controles de enfermería habilitados. Asimismo, todos los elementos materiales son más resistentes y seguros para que no se puedan manipular como, por ejemplo, la instalación de los gases medicinales, que están protegidos por una superficie plana a modo de tapón, al igual que todos los elementos de los baños con los que cuenta cada habitación. Para llevar a cabo la reforma, fue necesario que la hospitalización de los pacientes adultos, así como los profesionales encargados de su atención, se desplazaran mientras durasen las obras al Hospital Doctor Rodríguez Lafora.

En cuanto a la unidad de hospitalización de TCA, ha visto ampliada su dotación de camas, con dos habitaciones dobles y una individual, con una mejora notable de los espacios comunes y del comedor terapéutico, así como el destinado a los profesionales. Se trata de un recurso que, además, dispone de un programa de hospital de día y comedor terapéutico donde realizan seguimiento como pacientes externos hasta un total de diez. En este caso, por las características de las pacientes, la unidad fue reubicada en un espacio del propio Hospital Ramón y Cajal durante los trabajos de remodelación.

 

La unidad de hospitalización, incluyendo también el área de TCA, registra anualmente en torno a 500 ingresos, con cerca de 7.200 estancias, según los últimos datos disponibles.

 

 

Nuevo Plan de Salud Mental hasta 2024 

La reforma integral de la unidad de hospitalización de psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal contribuye a la ampliación y mejora de recursos de atención especializada que está impulsando la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones. En este sentido, cabe destacar la reciente aprobación del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid 2022-2024, dotado con una inversión de más de 43 millones de euros y que supone la contratación de 370 profesionales especialistas en psiquiatría, psicología clínica, enfermería o terapia ocupacional.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...