Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202321:23

h Público

Valencia destina más de 44 millones a ayudas al copago y tratamientos ortoprotésicos

16 Dic 2022 — 15:50
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Ejecutivo regional ha aprobado el decreto que regula las bases y la convocatoria de ayudas frente al copago de tratamientos farmacológicos y ortoprotésicos con el objetivo de compensar el gasto farmacéutico de determinados colectivos de personas.

Valencia destina más de 44 millones a ayudas al copago y tratamientos ortoprotésicos

 

Nuevo decreto en la sanidad valenciana. El Consell ha aprobado el decreto que regula las bases y la convocatoria de ayudas frente al copago de tratamientos farmacológicos y ortoprotésicos con el objetivo de compensar el gasto farmacéutico de determinados colectivos de personas. En los presupuestos de 2023, se van a destinar más de 44 millones de euros en ayudas a pensionistas de rentas bajas, personas con diversidad funcional, menores de 18 años con renta baja o no registrados ni autorizados a residir en España, personas en situación de desempleo y el colectivo de familias monoparentales.

 

El grupo de colectivos beneficiados se ha ido ampliando en los últimos seis años y desde la puesta en marcha de estas ayudas en 2016 hasta septiembre de este año se han destinado 354,5 millones de euros.

 

Estas ayudas han permitido reducir tanto el número de tratamientos abandonados como el número de tratamientos no iniciados. Durante este año, han sido más de un millón de personas las que han recibido esta subvención.

 

 

 

 

Los presupuestos de 2023 contemplan una partida de 21,2 millones de euros para compensar gastos relacionados con la adquisición de medicamentos del colectivo de personas pensionistas con niveles de renta inferiores a 18.000 euros y sus beneficiarios. Hasta el día 30 de noviembre se han beneficiado 383.202 personas en esta condición.

 

La cifra de este colectivo es menor que años anteriores debido a la aplicación de la normativa estatal que supone la exención a escala nacional del copago farmacéutico a las personas pensionistas con rentas inferiores a 11.200 euros (Ley 11/2020 de 30 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado para 2021), entre otros colectivos.

 

Ello ha supuesto que Valencia ya no asuma las ayudas a personas con rentas hasta 11.200 euros, al hacerlo el Estado, y siga subvencionando a pensionistas cuya renta oscila entre los 11.200 euros y los 18.000 euros.

 

Las ayudas también van dirigidas a personas con diversidad funcional, menores de 18 años con diversidad funcional diagnosticada con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, y mayores de 18 años diagnosticados con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...