Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202321:07

h ADN

Bayer se lanza a la búsqueda de un sucesor para Werner Baumann, actual consejero delegado

14 Sep 2022 — 13:10
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Baumann podría dejar su puesto de forma anticipada, aunque su contrato finaliza en 2024, lastrado por la controvertida decisión de comprar Monsanto. El presidente de la farmacéutica, Norbert Winkeljohann, está valorando perfiles de directivos internos y externos.

Bayer se lanza a la búsqueda de un sucesor para Werner Baumann, actual consejero delegado

 

Bayer apuesta por renovarse. El laboratorio alemán ha comenzado la búsqueda de un sucesor para Werner Baumann, actual consejero delegado de la compañía, según ha adelantado Bloomberg.

 

De esta forma, el consejero delegado del gigante alemán podría dejar su puesto de forma anticipada, aunque su contrato finaliza en 2024, lastrado por la controvertida decisión de comprar Monsanto en 2016. Desde esta compra, la capitalización de Bayer ha caído en picado, con un valor actual tres veces menor por acción que cuando se comunicó la adquisición.

 

El presidente de la farmacéutica alemana, Norbert Winkeljohann, está valorando perfiles de directivos internos y externos con el objetivo de presentar un nuevo candidato para la próxima reunión anual de accionistas en abril.

 

 

 

 

Aun así, el grupo farmacéutico obtuvo un beneficio de 2.993 millones de euros en el primer semestre de 2022, frente a los números rojos de 246 millones contabilizados en la primera mitad del año pasado.

 

La facturación de la compañía en la primera mitad del año se situó en 27.458 millones de euros, un 18,4% más que en el mismo periodo de 2021, mientras que el área farmacéutica aumentó un 6,6% sus ventas, hasta 9.442 millones de euros. Por su parte, el negocio de medicamentos sin receta facturó un 18,3% más, hasta 3.008 millones de euros.

 

La multinacional espera generar ventas de entre 47.000 millones y 48.000 millones de euros en 2022, frente a la anterior previsión de 46.000 millones de euros, lo que corresponde a un aumento de alrededor del 8%, tres puntos por encima de las estimaciones previas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...