Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202301:36

h ADN

Del Marañón a Universidad de Navarra: Felipe Calvo, codirector de oncología radioterápica

12 Feb 2018 — 13:57
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Calvo era hasta el momento catedrático-jefe del departamento de oncología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, situado en Madrid.

Del Marañón a Universidad de Navarra: Felipe Calvo, codirector de oncología radioterápica

 

Felipe Calvo regresa a la Clínica Universidad de Navarra. Calvo es el nuevo codirector del departamento de oncología radioterápica de la Clínica Universidad de Navarra. El especialista regresa al centro después de 25 años en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, donde ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad como catedrático jefe del departamento de oncología.

 

Calvo se incorpora a la sede de Madrid de la clínica y liderará el departamento junto con Rafael Martínez Monge, con dedicación preferente en Pamplona. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, el facultativo realizó la especialidad en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid y defendió la tesis doctoral en la Universidad de Navarra.

 

Calvo colabora y es miembro de diversos organismos científicos y profesionales como la Sociedad Española de Oncología, el Grupo de Investigación Clínica en Oncología Radioterápica la Comisión Nacional de la Especialidad de Oncología Radioterápica y la International Society of Intraoperative Radiation Therapy, entre otros.

 

Calvo inició su labor profesional y académica en la Clínica Universidad de Navarra como primer director del servicio de oncología radioterápica. Posteriormente, realizó una estancia en el departamento de Radiation Oncology and Nuclear Medicine de la Hahnemann University hasta 1993, momento en el que se incorporó al Hospital General Universitario Gregorio Marañón como jefe del departamento de oncología.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...