Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Sep 202310:53

h ADN

La consejera delegada de GSK se cuela entre las mujeres más poderosas del mundo

26 Sep 2019 — 12:35
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Emma Walmsley ocupa el segundo puesto en el ránking global de las cincuenta mujeres más poderosas, que preside Ana Botín, presidenta de Ana Botín.

La consejera delegada de GSK se cuela entre las mujeres más poderosas del mundo

 

Emma Walmley se cuela entre las mujeres más influyentes y poderosas del mundo. La consejera delegada de la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) se sitúa en la segunda posición del ránking Las 50 mujeres más poderosas, publicado por Fortune.

 

También se cuela en este ránking la presidenta del área de oncología de Novartis, Susanne Schaffert, quien ocupa la posición número 29 de la clasificación. Por su parte, Walmsely ostenta el cargo de consejera delegada de GSK desde 2017, una responsabilidad que asumió tras ejercer como presidenta del área de consumer healthcare en Europa de la multinacional británica.

 

La clasificación sitúa a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, como la mujer más poderosa del mundo. Fortune destaca el sólido desempeño del Banco Santander en el mundo durante 2018, con ingresos que ascendieron a 48.424 millones de euros, en buena medida gracias a la actividad del grupo en Latinoamérica (Brasil y México, principalmente).

 

En 2019 sólo 14 mujeres encabezan alguna de las 500 mayores compañías del mundo, lo cual representa un ligero incremento frente al año anterior, cuando se contabilizaban doce. Un tercio de las mujeres que componen esta lista son nuevas incorporaciones fruto de su reciente nombramiento al frente de grandes multinacionales, como Jessica Tan, consejera delegada de la compañía china Ping An Group; Ilham Kadri, consejera delegada de la multinacional química belga Solvay, o Emma Fitzgerald, de Puma Energy, una de las mayores empresas de Singapur.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...