Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202306:28

h Empresa

ALA Diagnostics prepara su aterrizaje en EEUU y capta 1,4 millones en ayudas europeas

02 Feb 2023 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La biotecnológica española especializada en el desarrollo de kits de diagnóstico in vitro de patologías con alta prevalencia completará ensayos clínicos para introducir en el país su test contra la Esclerosis Múltiple.

ALA Diagnostics prepara su aterrizaje en EEUU y capta 1,4 millones en ayudas europeas

 

ALA Diagnostics se prepara para introducir su tecnología en Estados Unidos. La biotecnológica española especializada en el desarrollo de kits de diagnóstico in vitro de patologías con alta prevalencia o necesidades médicas no cubiertas se prepara para comercializar su prueba diagnóstica en el país norteamericano una vez reciba autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). En paralelo, la compañía acaba de recibir ayudas públicas por valor de 1,4 millones de euros, según explica José Ramón Montero, consejero delegado de ALA Diagnostics, a PlantaDoce.

 

La biotecnológica ha recibido para su sistema de diagnóstico temprano de la Esclerosis Múltiple (EM) una subvención de la Comisión Europea a fondo perdido para las actividades de investigación y desarrollo (I+D). Además, la empresa percibirá un millón de euros de equity en una futura ronda, que le ayudará en las actividades de comercialización.

 

La subvención será destinada a completar los ensayos clínicos necesarios para la comercialización de la prueba diagnóstica de ALA Diagnóstica en Estados Unidos y también en Europa. La prueba, basada en el primer biomarcador específico para el diagnóstico de la esclerosis múltiple en sangre (suero), permitirá resolver una necesidad médica no resuelta mediante la generación de un producto de diagnóstico que contribuirá a la mejora de la calidad de vida de los pacientes de EM.

 

La estrategia planteada para su desarrollo persigue dos objetivos principales: el diseño del prototipo industrial en forma de un kit comercializable para el diagnóstico de la EM en suero y la integración de esta prueba en un algoritmo diagnóstico que permitirá alcanzar un valor de sensibilidad superior al 95% en el diagnóstico de la EM, según detalla Montero.

 

 

 

 

Además de las actividades de investigación y desarrollo necesarias para completar el desarrollo del kit diagnóstico y los ensayos clínicos internacionales, las ayudas permitirán a ALA Diagnostics reforzar puestos clave en la compañía y dotarla de las capacidades de producción necesarias para afrontar la comercialización del producto en Estados Unidos.

 

ALA Diagnostics nació en 2019 como consecuencia de la identificación de una oportunidad para el desarrollo de un kit de diagnóstico en sangre para Esclerosis Múltiple, aplicable al diagnóstico temprano de la enfermedad, en base a una proteína recombinante cuya actividad como biomarcador diagnóstico ya ha sido validada en dos estudios clínicos.

 

La compañía cerró en 2021 su primera ronda de financiación para el desarrollo del ALA Diagnostics Em Kit, el primer test para el diagnóstico temprano de la Esclerosis Múltiple en sangre. La prueba se basa en una proteína recombinante cuya actividad como biomarcador diagnóstico ya ha sido validada en 598 muestras humanas.

 

El kit de diagnóstico que ALA Diagnostics prevé poner en el mercado conjuga un biomarcador específico para la detección de la EM en sangre, un diseño que permite su integración sencilla en la rutina clínica y un algoritmo diagnóstico que aporta mayor precisión al diagnóstico.

 

José Ramón Montero, además de ser el consejero delegado de la empresa, cuenta con catorce años de experiencia en el sector biotecnológico, realizando funciones relacionadas con la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), análisis de viabilidad de proyectos, elaboración de planes de negocio, estrategia empresarial y asesorando a start ups biotecnológicas.

 

Le acompaña en el equipo directivo Óscar Fernández, neurólogo clínico con más de cuarenta años de experiencia. Fernández ha sido investigador principal del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) y presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Además, es profesor honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...