Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202312:27

h Empresa

Bioibérica se alía con Vall Companys para invertir 25 millones en fabricar heparina

4 May 2023 — 10:50
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La nueva empresa, llamada Biovall Heparin Science, producirá heparina a partir de la extracción de mucosa intestinal porcina. La compañía se instalará en Mercazaragoza y creará veintes nuevos puestos de trabajo.

Bioibérica se alía con Vall Companys para invertir 25 millones en fabricar heparina

 

Alianza estratégica. Bioibérica y Vall Companys se unen para fabricar heparina por 25 millones de euros. La nueva empresa, denominada Biovall Heparin Science, producirá heparina a través de la extracción de mucosa intestinal porcina.

 

La empresa tendrá sede en Mercazaragoza y creará veinte nuevos puestos de trabajo. Además, ampliará las instalaciones de International Casing Products (ICP), una filial de Valls Company en el mismo polígono industrial. La nueva planta estará terminada en 2025.

 

Bioibérica es una empresa productora del principio activo de heparina. El 20% de este compuesto que se administra en el mundo proviene de territorio español y el 40% de la consumida en Europa y Estados Unidos es producida en Bioibérica.


 

El director general de Valls Company, Albert Morera, explica que “el sector porcino siempre se ha caracterizado por un elevadísimo nivel de economía circular, y con este proyecto, lo volvemos a demostrar al poner la empresa al servicio de la sociedad con un medicamento indispensable para la salud humana”.

 

“Un proyecto donde consolidamos la excelencia productiva en toda nuestra cadena de valor en España en pro de la salud y la innovación” ha destacado Luis Solera, consejero delegado de Bioibérica.

 

Según los últimos datos financieros públicos de la compañía catalana en 2018 ganó 34,2 millones de euros en 2018, más del doble respecto a 2017, cuando cerró el ejercicio con un beneficio de 15,8 millones de euros.

 

El grupo atribuyó estos resultados principalmente a la evolución de las ventas de este coagulante inyectable, usado para prevenir la formación de coágulos en catéteres. Su división de heparinas generó unas ventas de 149,7 millones de euros en 2018, un 62,2% más en comparación con 2017. De hecho, estos productos copan un 55% de la facturación total de la compañía, según las cuentas anuales de 2018, a las que ha podido acceder este diario.

 

 El mercado español tuvo también un crecimiento, pero a menor ritmo. Las ventas en el país aumentaron un 16,4% en 2018, hasta 75,2 millones de euros, mientras que el avance en el resto del mundo fue del 3,6%, con 51,3 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...