Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202316:44

h Empresa

BioNTech pone en marcha un nuevo centro de ARNm en Israel

02 Mar 2023 — 11:40
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía alemana colaborara junto al instituto Weizmann colaborarán con la investigación básica y aplicada con el objetivo de aprender mejor las diversas enfermedades, incluyendo el cáncer, enfermedades infecciosas y neurodegenerativas.

BioNTech pone en marcha un nuevo centro de ARNm en Israel

 

Nueva unión. BioNTech ha firmado un acuerdo con el Instituto Weizmann de Israel para crear un Centro de Excelencia Interdisciplinar de investigación en ARNm. El objetivo de esta unión es comprender mejor las diversas enfermedades infecciosas y neurodegenerativas.

 

El centro tendrá su sede en el Parque Científico de Weizmann en Ness Ziona, dónde la compañía tiene planeado alquilar un espacio de oficinas y laboratorios. Prevé ofrecer sesenta plazas a investigadores para la colaboración en diversos campos, como las ciencias de la vida, informática, matemáticas, física y química. BioNTech espera que el centro se ponga en funcionamiento a finales de 2023.


“Nos complace establecer laboratorios de investigación en ARNm. Nuestra iniciativa tiene como objetivo fomentar colaboraciones con los mejores investigadores para avanzar en la investigación multidisciplinar y acelerar el desarrollo de soluciones frente a retos sanitarios”, afirma el consejero delegado y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.

 

 

El centro trabajará estrechamente con el instituto para comprender mejor los motores y mecanismos de las células vivas. A largo plazo permitirá investigar y desarrollar vacunas y terapias innovadoras para enfermedades con una gran necesidad médica no cubierta.

 

Por último, BioNTech tiene previsto construir de una planta de fabricación de ARNm basada en solución BioNTrainer, con la que se pretende facilitar el desarrollo clínico de terapias oncológicas de investigación. Israel tendrá la posibilidad de responder frente a posibles amenazas sanitarias.


La compañía alemana adquirió hace unos meses InstaDeep por 362 millones de libras (409,4 millones de euros).  La adquisición establece una estrategia de la biotecnología alemana para desarrollar capacidades en el descubrimiento de fármacos impulsados ​​por Inteligencia Artificial (IA) y el desarrollo de inmunoterapias y vacunas de próxima generación para abordar enfermedades con grandes necesidades médicas no cubiertas.

 

Con el acuerdo, la fuerza laboral de BioNTech se amplía en alrededor de 240 profesionales; la compañía expandirá su presencia en lugares clave en Estados Unidos, Europa, África y Oriente Próximo. BioNTech planea desarrollar e implementar nuevas soluciones tecnológicas de IA y aprendizaje automático en funciones estratégicas y operativas clave.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...