Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202321:08

h Empresa

Cantabria Labs crece un 7% en 2020, hasta 220 millones de euros

11 Mar 2021 — 13:25
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía incrementa el resultado bruto de explotación, hasta alcanzar 713 millones de euros.

Cantabria Labs incrementa un 7% sus ventas en 2020, hasta 220 millones de euros

 

Cantabria Labs continúa creciendo. La farmacéutica española cerró el ejercicio 2020 con un balance consolidado de 220 millones de euros, lo que representa un incremento del 7% en comparación con 2019, según ha avanzado Susana Rodríguez, consejera delegada de la empresa.

 

Asimismo, Rodríguez ha avanzado que las exportaciones de productos de Cantabria Labs fue de España representan el 55%, lo que se ha traducido en un descenso del 15%, si bien es cierto que no se han facilitado datos absolutos. La directora ejecutiva ha subrayado, además, que a pesar de la crisis del Covid-19, la compañía ha “mantenido el empleo neto positivo”.

 

Para 2021, Cantabria Labs focalizará su crecimiento en Polonia. La compañía expandirá su red comercial a este país y liderará esta operación desde su filial francesa. “Buscaremos sinergias con nuestra filial gala”, subraya Rodríguez.

 

 

 

 

Ya en 2019, la compañía inauguró su nuevo centro de innovación y producción ecosostenible de La Concha (Cantabria), capaz de producir cien millones de unidades al año de sus productos farmacéuticos. 

 

El plan de expansión de la compañía, que en 2018 se concretó con el lanzamiento de filiales en México y China (que se sumaron a las de Italia, Portugal y Marruecos), continuó en 2019 con la adquisición de la compañía francesa ACM. Esto ha dado lugar a una mayor presencia de Cantabria Labs en África y Oriente Próximo.

 

En las próximas semanas, la compañía pretende lanzar al mercado una crema que pueda reparar el daño ocasionado por los equipos de protección individual (EPIs) para hacer frente a la pandemia.

 

Cantabria Labs es una compañía referente en prescripción dermatológica en Europa. Su presencia en más de ochenta países y sus filiales en China, Italia, Marruecos, México y Portugal le han dado su respaldo internacional. Los centros de producción de Cantabria Labs producen y distribuyen anualmente más de treinta millones de unidades de producto.

 

Hoy Cantabria Labs trabaja en investigación de la mano de centros como el Hospital de la Paz o el Instituto Ramón y Cajal en España, también en el Instituto Radboud de Ciencias de la Vida Molecular (Países Bajos), Universidad de Toyama (Japón), Instituto de Investigación de Medicina Tropical (Filipinas), el Centro Nacional de la piel (Singapur) y el Centro Médico Henry Ford (Estados Unidos).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...