Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202311:48

h Empresa

Clínica Baviera pone la vista en Badalona, la tercera ciudad de Cataluña, con una nueva apertura

07 May 2018 — 05:00
Por A. Escobar
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía oftalmológica, controlada por el grupo chino Aier Eye, abrirá un nuevo centro en la localidad catalana con una superficie de 200 metros cuadrados. Clínica Baviera prevé alcanzar 96 centros en 2020.

Clínica Baviera pone la vista en Badalona, la tercera mayor ciudad de Cataluña, con una nueva apertura

 

Clínica Baviera pone la vista en una nueva ubicación en Cataluña. La compañía oftalmológica, controlada por el grupo chino Aier Eye desde el año pasado, llega a Badalona, a la tercera ciudad más poblada de Cataluña, con la apertura de una nueva clínica, según han explicado fuentes cercanas de la firma a PlantaDoce.

 

De esta manera, la compañía oftalmológica abrirá a mediados de este mes una nueva clínica en el centro de la localidad catalana, concretamente en el número 39 de la calle Francesc Macià, muy cerca del consistorio municipal de Badalona. No ha trascendido la inversión para este complejo sanitario.

 

La clínica dispondrá de una superficie de 200 metros cuadrados distribuidos entre consultas, sala de recepción y una sala de espera. La instalación contará con unidades de cirugía refractiva para la corrección de la miopía, hipermetropía y astigmatismo, presbicia y cataratas. El nuevo centro de Clínica Baviera ofrecerá servicios oftalmológicos generales a niños y adultos, según han confirmado las mismas fuentes. En su fase inicial, la clínica tendrá un equipo compuesto por dos oftalmólogos, un optometrista, dos auxiliares y un gerente.

 

 

 

 

Clínica Baviera registró un beneficio neto de 3,95 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 52% en relación al resultado neto obtenido durante el mismo periodo de 2017.

 

La cifra total de negocio alcanzó 28,5 millones de euros entre enero y marzo, un 14,8% más que el año pasado, impulsada por los ingresos obtenidos en los tres países en los que opera: España, Alemania e Italia, donde las ventas llegaron a ser un 14%, un 18% y un 15% superiores, respectivamente, al primer trimestre de 2017.

 

El pasado agosto la compañía china Aier Eye formalizó la compra del 87% de Clínica Baviera. La adquisición se hizo mediante una oferta pública de adquisición (OPA) cerrada el pasado 4 de agosto, por el que Aier Eye se hizo con el control de Clínica Baviera con un desembolso de 146,55 millones de euros. Entre el resto de accionistas destacan Eduardo Baviera, Julio Baviera y Fernando Llovet, fundadores de Clínica Baviera; Investments Ballo, Inversioines Dario 3 e inversiones Telesan.

 

 

 

 

Aier Eye es una de las mayores compañías oftalmológicas de Asia y cotiza en la Bolsa de Shenzhen desde 2009. El grupo cuenta con más de 120 hospitales oftalmológicos en el continente asiático, dos clínicas en Estados Unidos y emplea a más de 10.000 trabajadores.

 

La compañía dispone en la actualidad de 81 clínicas, de las cuales 55 centros se ubican en España, 22 centros en Alemania y cuatro en Italia. El plan estratégico de Clínica Baviera previsto hasta 2020 es el de abrir 16 nuevos centros, alcanzado de esta forma las 96 clínicas en dos años.

 

El dueño de Clínica Baviera quiere aumentar la liquidez de la compañía española de oftalmología, según anunció el grupo en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) el pasado abril. La opción de aumentar el free float está sujeto “a la concurrencia de las circunstancias adecuadas para ello y a las condiciones del mercado”, apunta el grupo. A juicio de la compañía, la situación actual, tanto interna como externa, tras la entrada en el capital de Aier Eye, es “propicia y adecuada” para ello.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...