Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202311:13

h Empresa

El Hospital Dexeus pone en marcha el Instituto médico-quirúrgico de enfermedades digestivas

22 Sep 2021 — 11:26
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Se trata de un servicio transversal formado por especialistas en el aparato digestivo, endoscopias y cirugía. El enfoque multidisciplinar del centro pretende ofrecer opciones terapéuticas de forma integral a todas las patologías digestivas.

El Hospital Dexeus pone en marcha el Instituto médico-quirúrgico de enfermedades digestivas

 

Quirónsalud apuesta por el estudio del aparato digestivo. El Hospital Universitari Dexeus de Barcelona ha puesto en marcha el Instituto médico-quirúrgico de enfermedades digestivas, creado por el servicio de digestivo y el servicio de cirugía, según ha informado la compañía en un comunicado.

 

Se trata de un servicio transversal multidisciplinar que está formado por especialistas en gastroenterología, endoscopia y cirugía general. El centro nace con el objetivo de dar respuesta de manera integral a todos los problemas y enfermedades relacionadas con la especialidad del aparato digestivo.

 

El instituto cuenta con más de cincuenta profesionales entre médicos especialistas en gastroenterología y endoscopia, cirujanos y personal de enfermería y administrativo.

 

 

 

 

Javier Nebreda, jefe del servicio de aparato digestivo y endoscopia del Hospital Universitari Dexeus, ha explicado que ahora el centro es “capaz de realizar un diagnóstico de forma más ágil al poder coordinar todo tipo de pruebas diagnósticas”.

 

El centro está dividido en ocho unidades “súper especializadas” con el objetivo de abordar de forma específica cada una de las enfermedades propias de su campo de estudio. Nebreda ha añadido que esto permite “obtener rápidamente toda la información necesaria para decidir cuál es la opción terapéutica más adecuada en cada caso”.

 

Quirónsalud es uno de los grupos hospitalarios más importantes de España e integra una red de 47 hospitales, 74 centros ambulatorios, más de 7.000 camas y cerca de 300 centros de prevención de riesgos laborales. A su vez, esta compañía es propiedad del grupo sanitario alemán Fresenius desde finales de 2016, a través de Fresenius Helios Spain. La filial cerró el primer trimestre de 2021 con un incremento del 13% en las ventas en el mercado español, rebasado los 900 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...