Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202319:16

h Empresa

El ‘spin off’ de Salvat capta tres millones en una ronda liderada por Savor y Camden Partners

17 Dic 2018 — 10:26
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Spiral Therapeutics iniciará la fase I de ensayo clínico de un fármaco para el tratamiento de la pérdida de audición.

Spiral Therapeutics sienta las bases para su crecimiento. El spin off de la farmacéutica catalana Salvat acaba de cerrar una ronda de financiación de 3,7 millones de dólares (3,2 millones de euros). La operación ha sido liderada por Savoir Capital y Camden Partners y permitirá a la start up biomédica, con sede en San Francisco (Estados Unidos), iniciar la fase I del ensayo clínico de su fármaco LPT99, un tratamiento para la pérdida de audición.

 

La compañía fue fundada en 2016 por su consejero delegado, Hugo Peris, miembro de la familia propietaria de Salvat y consejero del laboratorio. “El origen de LPT99 se produce en Salvat, pero el foco de innovación de esta compañía nunca ha sido el desarrollo de nuevas entidades químicas, por lo que entre 2014 y 2015 hice una propuesta para sacar adelante esta patente con un nuevo proyecto en Estados Unidos”, explica el emprendedor, en declaraciones a Expansión.

 

Desde su fundación, la start up ha levantado 8,3 millones de dólares (7,3 millones de euros) procedentes de family offices e inversores privados en tres rondas desde su fundación. “Sólo un 5% de la inversión procede de España; me gustaría que se elevase ese porcentaje”, añade Peris.

 

El ensayo clínico se realizará en un centro hospitalario en Australia con 32 pacientes. Se trata de un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de dosis única ascendente para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de la LPT99.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...