Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202306:16

h Empresa

Ephion Health abre una ronda de financiación de 350.000 euros

26 Ene 2023 — 14:04
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El spin off del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y el Centro Tecnológico Eurecat con el impulso del Barcelona MWC aplica inteligencia artificial para detectar nuevos biomarcadores y medir el estado de salud de pacientes crónicos.

Ephion Health abre una ronda de financiación de 350.000 euros

 

Ephion Health, en busca de capital para crecer. El spin off del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y el Centro Tecnológico Eurecat con el impulso del Barcelona MWC ha abierto una ronda de financiación de 350.000 euros a través de Capital Cell, que le ayudará en el marcado CE de su dispositivo médico para pacientes crónicos.

 

La empresa española aplica inteligencia artificial (IA) para detectar nuevos biomarcadores y medir el estado de salud de pacientes crónicos. Su primer producto, Ephion Mobility, ya está siendo utilizado en cuatro hospitales para monitorizar pacientes de enfermedades raras como la Distrofia Muscular de Duchenne.

 

Los métodos actuales para evaluar el estado de pacientes crónicos se basan en observaciones subjetivas y pruebas diseñadas antes de la invención de los ordenadores personales. Son poco precisas y no permiten detectar cambios pequeños en el estado de salud de los pacientes. Como consecuencia, los médicos no tienen toda la información que desearían para poder estudiar la evolución de muchas enfermedades y entender la respuesta de los pacientes al tratamiento. Del mismo modo, las empresas farmacéuticas no disponen de las herramientas necesarias para demostrar la eficacia de sus nuevos fármacos en desarrollo, según recoge Capital Cell.

 

 

 

 

La tecnología de Ephion permite integrar los datos de diferentes wearables comerciales mientras el paciente camina tan sólo diez metros. Estos datos se combinan con cuestionarios y escalas clínicas para ser analizados mediante algoritmos de IA y generar un biomarcador, clínicamente validado, que cuantifica de manera precisa y sensible el estado del paciente.

 

La solución de Ephion Health es un dispositivo médico basado en software que se ofrece a hospitales para monitorizar, en el hospital o en remoto, pacientes crónicos y poner a disposición del médico evidencia científica que le apoye en la toma de decisiones clínicas, y a farmacéuticas, para demostrar la eficacia de fármacos en ensayos clínicos con nuevos biomarcadores digitales.

 

El primer producto clínicamente validado de la empresa, Ephion Mobility, se encuentra actualmente en fase de certificación como dispositivo médico y se prevé obtener el marcaje CE en los próximos meses.

 

Ephion está liderada por su consejero delegado Quique Llaudet, Químico Orgánico por el Instituto Químico de Sarrià, doctor en Biología por la Universidad de Warwick (Reino Unido) y con un MBA por Iese. Mireia Claramunt es la directora de tecnología, máster en Ingeniería Biomédica por la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), mientras que Sebastián Idelsohn, Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y doctor en Biomecánica por la UPC.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...