Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202301:42

h Empresa

Freeox, ‘spin off’ del Hospital Clínic de Barcelona, busca medio millón de financiación

05 Abr 2018 — 10:45
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía dedicará los recursos obtenidos al tratamiento contra el ictus y otras enfermedades del sistema nervioso central. Los inversores son Montserrat Esteve y Francisco Javier Alsina, este último procedente del sector inmobiliario.

Freeox, ‘spin off’ del Hospital Clínic de Barcelona, busca medio millón de financiación

 

Freeox busca capital. La spin off del Hospital Clínic de Barcelona ha abierto una ronda de financiación con la que espera captar medio millón de euros antes del próximo junio. La compañía se ha marcado como objetivo este año acelerar el desarrollo y regulación de su candidato a fármaco Ox-01, que ha finalizado la fase IIb, e iniciar los ensayos preclínicos de Ox02, ambos para el tratamiento del ictus y otras enfermedades del sistema nervioso central.

 

“Buscamos captar 500.000 euros de los que ya se han conseguido 200.000 con dos inversores privados”, ha explicado Carlos Lurigados, consejero delegado de Freeox. Los inversores son Montserrat Esteve y Francisco Javier Alsina, este último procedente del sector inmobiliario.

 

Los cofundadores de Freeox son Ángel Chamorro, director de la unidad funcional de patología vascular cerebral del Hospital Clínic de Barcelona, y Tudor Jovin, director del University of Pittsburgh Medical Center Stroke Institute en Estados Unidos. Por otra parte, la compañía ha incorporado recientemente como socio estratégico a Xavier Luria, ex directivo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

 

El ictus es la segunda causa de muerte y primera causa de discapacidad en todo el mundo. Una de cada seis personas desarrolla durante su vida un infarto cerebral, y de éstas un tercio muere y otro tercio acaba con una discapacidad permanente. En España, cada año más de 100.000 pacientes sufren un ictus.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...