Fresenius vuelve a adelgazar la estructura societaria de Quirón
El principal grupo hospitalario privado en España, propiedad de Fresenius, lleva a cabo la fusión por absorción de Ruber Internacional. El gigante alemán facturó 33.900 millones de euros en 2017.
Fresenius, dueño de Quirón, sigue quitando peso de su estructura societaria en España. El gigante sanitario, principal grupo hospitalario privado en España, ha completado la fusión por absorción de una de sus sociedades en Idcq Hospitales y Sanidad, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
La sociedad Idcq Hospitales y Sanidad cierra la fusión por absorción de Hospital Ruber Internacional de Madrid en el marco de la compra por parte del grupo Quirón, según reza el documento oficial.
Esta operación se produce después de que Idcq llevase a cabo la fusión por absorción de las sociedades Maldoon 52, Withintooth, y Hospital Miguel Domínguez el pasado octubre, según informó PlantaDoce.
El Hospital Ruber Internacional está situado en la zona residencial madrileña de Mirasierra. El complejo hospitalario cuenta con 174 habitaciones, dispone de cuatro plantas y tiene una plantilla de más de cien empleados.
Quirón entró a formar parte de la compañía alemana Fresenius en 2016, creando un grupo con más de 150 centros sanitarios
El centro hospitalario Ruber Internacional dispone también de una unidad de neonatología, un laboratorio de fecundación in vitro y genética médica, salas de endoscopia, así como salas de radiología vascular intervencionista y hemodinámica, entre otras instalaciones.
Quirón pertenece al grupo alemán Fresenius. La Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (Cnmc) aprobó en 2016 la venta de Quirón a la alemana Fresenius Helios, el mayor grupo sanitario europeo. La transacción crea una red con más de 100.000 empleados y 150 centros sanitarios.
El consejero delegado de Fresenius es Stephan Sturm, mientras el consejero en España de Quirón Salud es, desde marzo de 2017, Héctor Ciria. Antes de ser el máximo dirigente de la compañía hospitalaria, Ciria fue director general de finanzas, estrategia y desarrollo corporativo del grupo.
Fresenius disparó su beneficio en el último año. El principal grupo privado hospitalario en Europa alcanzó un beneficio neto atribuido de 1.814 millones de euros en 2017, un 16% más que en el ejercicio 2016. La firma liderada por Sturm incrementó un 15% su facturación, hasta 33.900 millones de euros.
Otras operaciones de grupo Quirón
Entre las últimas operaciones de Quiron en España se encuentra la operación de ampliación de las instalaciones del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid. El centro hospitalario prevé incrementar en 6.200 metros cuadrados su superficie asistencial, lo que se suma a los 54.000 metros cuadrados actuales. El complejo añadirá 52 camas a las 236 disponibles en la actualidad.
Asimismo, Quirón anunció en diciembre que invertirá treinta millones de euros en la construcción de un nuevo hospital en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, que prestará servicio a la Comunidad de Madrid a partir del verano de 2019.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.