Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 May 202311:19

h Empresa

FutureLife sube la apuesta en España con la compra de FIV Valencia

07 Mar 2023 — 12:08
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

CVC Capital Partners y Hartenberg Holding continúan engordando su participada FutureLife, con la adquisición del 80% del capital de Fecundación In Vitro Valencia (FIV Valencia). El 20% restante del grupo de reproducción asistida queda en manos del socio fundador.

 FutureLife sube la apuesta en España con la compra de FIV Valencia

 

FutureLife sube la apuesta en España. CVC Capital Partners y Hartenberg Holding continúan engordando su participada FutureLife, con la adquisición del 80% del capital de Fecundación In Vitro Valencia (FIV Valencia). El 20% restante del grupo de reproducción asistida queda en manos del socio fundador, Miguel Dolz, según recoge El Economista.

 

Con esta operación, el grupo europeo de reproducción asistida refuerza su presencia en España después de que en 2022 adquiriera Institut Marquès, uno de los principales operadores de fertilidad a escala nacional, que cuenta con tres clínicas en España y dos en Italia.

 

Esta alianza ha permitido al grupo de origen checo FutureLife, especializado en fecundación in vitro (FIV) y servicios genéticos, seguir impulsando su crecimiento en España a través de fusiones y adquisiciones.

 

 

 

 

 

FIV Valencia atiende a pacientes con problemas de fertilidad dentro del ámbito nacional e internacional. La clínica abrió en 2009 de manos de los doctores Miguel Dolz, director médico del centro, y Joaquín Moreno, director de laboratorio.

 

Las últimas cuentas depositadas en el registro mercantil son de 2021, año en el que FIV Valencia obtuvo ingresos por valor de tres millones de euros, con un crecimiento del 21,7% respecto al año anterior y un saldo positivo de 245.969 euros.

 

En 2021, CVC tomó una participación de control en FutureLife para impulsar su crecimiento internacional junto a su antiguo socio, el fondo centroeuropeo Hartenberg Holding. La multinacional, con sede en la República Checa (Praga), nació en 2013 como proveedor paneuropeo en el mercado de la fertilidad. Actualmente, está presente en más de diez mercados europeos, entre los que se incluyen España, Italia, República Checa, Irlanda, Países Bajos, Finlandia, Rumania y Estonia.

 

Hasta la fecha, FutureLife ha completado cerca de 30 adquisiciones en un total de ocho países, incluidas Institut Marquès en España y la compra de Nij Group en Países Bajos, entre otras.

 

 

 

 

El sector de la reproducción asistida continúa siendo atractivo para los inversores. Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) copó las portadas y fue el gran protagonista del sector de la reproducción asistida a escala nacional y también ante el escaparate internacional en 2022. A finales de 2021 se especulaba acerca de una posible venta del grupo fundado por José Remohí y Antonio Pellicer, hecho que se consumó el año pasado.

 

El private equity neoyorquino KKR cerró en 2022 una de las mayores operaciones corporativas que se han producido en los últimos años en el sector de la salud en España, por lo menos en el capital riesgo. KKR cerró un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en el grupo de origen valenciano, referente en clínicas de fertilidad. Aunque ninguna de las partes reveló cantidades, fuentes del mercado situaron la valoración de la operación en 3.000 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...