Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202320:18

h Empresa

Grifols y el Gobierno de Andorra construirán un centro de investigación de inmunología

28 Abr 2021 — 15:40
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Esta instalación del Principado, el Pyrenees Immunology Research Center (Pyirc), será uno de los pocos centros de Europa dedicado a inmunología.

Grifols y el Gobierno de Andorra construirán un centro de investigación de inmunología

 

Grifols continúa sumando aliados. La compañía española ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Andorra, a través de Andorra Desenvolupament i Inversió (ADI), para crear un centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que permita avanzar en el conocimiento del sistema inmunitario humano e investigar y desarrollar nuevas terapias inmunológicas. La inversión asciende a 25 millones de euros.

 

El centro, el Pyrenees Immunology Research Center (Pyirc), estará especializado en el desarrollo de tratamientos para trastornos del sistema inmunitario que pueden causar patologías como enfermedades autoinmunes, cáncer o enfermedades infecciosas emergentes. También acogerá conferencias, simposios y programas educativos, así como actividades que promuevan la concienciación sobre las enfermedades inmunológicas.

 

Cuando esté acabado en 2023, el centro de investigación será uno de los pocos de Europa dedicados a la inmunología y espera atraer a científicos y técnicos de múltiples disciplinas de todo el mundo, reconocidos en el área de la investigación traslacional y clínica. La investigación del centro incluirá también colaboraciones con equipos de otros institutos de investigación internacionales de referencia, según informa el grupo especializado en la producción de hemoderivados.

 

 

 

 

El centro de referencia en inmunología estará ubicado en Ordino, en el Pirineo Andorrano, y lo diseñarán Grifols Engineering y Grifols Innovation and New Technologies (Giant), que cuentan con una amplia experiencia en el desarrollo de instalaciones para investigación y producción en el sector de la salud.

 

Grifols, que dispone de una red de investigación a escala mundial con más de 1.200 personas en diez centros de I+D+i, aportará sus conocimientos científicos y experiencia en gestión de laboratorios para dirigir el nuevo centro de investigación andorrano. “En Grifols estamos orgullosos de construir unas instalaciones de I+D+i en inmunología del más alto nivel en el sur de Europa, en un entorno natural e inspirador como es el Pirineo Andorrano. El centro aspira a convertirse en un referente internacional para avanzar el conocimiento sobre el sistema inmunitario y desarrollar tratamientos que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas”, comenta Víctor Grifols Deu, coconsejero delegado de Grifols.

 

“El Gobierno de Andorra valora muy positivamente esta iniciativa, especialmente de cara al contexto post pandémico, ya que responde a los objetivos incluidos en la hoja de ruta del Ejecutivo de diversificar la economía apostando por sectores prioritarios como la biotecnología, la investigación y el progreso tecnológico, fomentando la innovación, la atracción de talento y las actividades de alto valor añadido”, afirma Xavier Espot, jefe de Gobierno de Andorra.

 

Pendiente de las aprobaciones correspondientes, Grifols a través de Giant será propietaria del 80% de la joint venture que se ha creado para desarrollar y gestionar el nuevo centro de I+D+i. El resto pertenecerá al Gobierno de Andorra a través de la agencia de promoción económica del Principado, Andorra Desenvolupament i Inversió.  

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...