Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202303:13

h Empresa

Inveready levanta más de 30 millones de euros para su fondo biomédico

26 Nov 2018 — 10:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El 50% del capital se destinará a compañías que desarrollan fármacos y que están a punto de iniciar la fase de ensayo. El resto de los fondos se reservará para innovación tecnológica. 

Inveready levanta más de 30 millones de euros para su fondo biomédico

 

 

Inveready lanzó este vehículo inversor en junio y ha registrado una sobredemanda, por lo que ha fijado límites en el volumen de capital para no tener que modificar su plan de negocios.

 

Cerca del 70% del capital procede de inversores privados, entre los que figuran Previsión Sanitaria, Sputnik Capital, Reig Jofre y la familia Grifols Pibernat. Además, los gestores de Inveready también han aportado un millón de euros.

 

El 30% restante proviene de tres instituciones públicas. A través del programa Fond-ICO Global, el Ministerio de Economía ha aportado siete millones de euros, el Institut Català de Finances (ICF) ha contribuido con 1,3 millones de euros y Sodena, la sociedad de desarrollo del Gobierno de Navarra, ha participado con 1,2 millones de euros.

 

 

 

 

Inveready prevé formalizar entre 20 y 25 operaciones de un máximo de cinco millones de euros, siendo su principal mercado España. No obstante, la empresa no descarta cerrar inversiones en el extranjero. La compañía estima que el fondo tenga la capacidad de mover hasta 100 millones de euros para sus participadas, según Expansión.

 

El 50% del capital de la firma se destinará a compañías que están desarrollando medicamentos que están a punto de empezar ensayos clínicos. El resto de los fondos se invertirán en tecnologías que mejoren los procesos, reduzcan costes y perfeccionen el control de pacientes, así como a productos sin prescripción médica. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...