Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202314:39

h Empresa

La ‘app’ de telemedicina Meddihub ultima su aterrizaje en España

5 May 2023 — 04:58
Por Carlos Angola Mannucci
Compartir
Me interesa

La empresa checa, que da servicios de teleasistencia sanitaria, llegará a finales de año al mercado español. Actualmente, la compañía tiene presencia en quince países de Europa y cuatro de Latinoamérica.

La ‘app’ de telemedicina Meddihub ultima su aterrizaje en España

 

Nuevo servicio de telemedicina en España. Meddihub, compañía de teleasistencia médica con sede en Praga, abrirá mercado en España a finales de 2023 e introducirá su app, que conecta a los pacientes con un equipo médico a través de videollamada, llamada o mensajes.

 

La empresa realiza un seguimiento continuo a los pacientes a través de su aplicación, que monitoriza las constantes vitales de los usuarios, para que los médicos puedan tener la información completa sobre los pacientes en todo momento. Actualmente, la compañía cuenta con más de mil profesionales sanitarios registrados en Europa y más de 1.500 en Latinoamérica.

 

Además de monitorizar los datos de los pacientes, Meddihub actúa como intermediario entre las dos partes: los profesionales son quienes cifran el precio de cada consulta. La app genera sus ingresos, pero a través del desembolso de los profesionales sanitarios, que pagan para formar de Meddihub y deben presentar un informe periódico sobre el estado de los pacientes.

 

 

Nakari Ríos, directora de proyectos de Meddihub Latinoamérica, ha explicado a PlantaDoce que “la llegada oficial a España se dará a finales de este año, pero ya hemos realizado convenciones y conferencias para conocer un poco más el mercado sanitario del país”.

 

La compañía fue fundada en 2017 en República Checa por Peter Jersic. Actualmente, tiene presencia en más de quince países de Europa. El último país europeo en el que aterrizó fue en Ucrania, donde la empresa ofrece sus servicios de forma gratuita es debido a la guerra que rodean al país.


La app también tiene presencia en cuatro países de Latinoamérica: Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Uno de los principales objetivos de la compañía es que los pacientes puedan ser atendidos por doctores de otros países, si así lo requieren, con especial hincapié en los emigrantes o exiliados.

 

 

Uno de los proyectos que ha llevado a cabo Meddihub en los últimos meses es el método BioScan. Dicha herramienta permite medir la salud del paciente a través de un selfie, que permite medir la presión arterial, el nivel de oxígeno y la glucosa.

Actualmente, la empresa cuenta con más de mil profesionales sanitarios en cartera en Europa y más de 1.500 en Latinoamérica.

 

Tras su aterrizaje en España, ahora Meddihub busca entrar en el mercado estadounidense. “Estados Unidos, cuenta  con un sistema sanitario débil y donde los pacientes tienen que realizar grandes desplazamientos para ser atendidos”, asegura Ríos, quien destaca que “la telemedicina tiene un coste menor de un 30% y 50% que la medicina convencional”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...