Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202314:35

h Empresa

La biofarmecéutica Libera Bio abre una ronda de financiación de doce millones de euros

28 Abr 2023 — 05:00
Por D. Quiñonero
Compartir
Me interesa

La compañía, que desarrolla terapias biológicas focalizadas en la oncología, busca alianzas con otras empresas para expandir sus estudios de anticuerpos a otras patologías. La empresa prevé para finales de año alcanzar la fase previa de estudios clínicos de uno de sus fármacos.

La biofarmecéutica Libera Bio abre una ronda de financiación de doce millones de eurosLibera Bio, en busca de capital para crecer. La compañía biofarmacéutica que desarrolla terapias contra el cáncer ha abierto una ronda de financiación con la que busca levantar hasta doce millones de euros, según indica la directora de operaciones y fundadora de la compañía, Desirée Teijeiro, a PlantaDoce.

 

En su búsqueda de financiación, la empresa acaba de recibir una inyección económica del gobierno de 335.000 euros dentro del programa Neotec realizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti).

 

Libera Bio fue fundada en 2016 como un spin-off de la Universidad de Santiago. La empresa formó parte del programa Ignicia Transferencia de Conocimiento, realizado por la Xunta de Galicia y la Fundación Barrié. 

 

 

 

 

La biofarmacéutica aplica nanotecnología para desarrollar medicamentos de precisión para terapias oncológicas. Libera Bio dispone de una tecnología patentada, denominada MPN Technology.

 

El foco de la compañía recae en desarrollar terapias contra la mutación del gen Kras, la más frecuente en cáncer humano, que causa nueve de cada diez cánceres pancreáticos del tipo adenocarcinoma pancreático ductal.

 

A principios de año, la empresa española firmó una alianza con la tecnológica estadounidense Evqlc para abordar de forma conjunta objetivos intracelulares. El director ejecutivo y cofundador de Evqlc, Andrew Satz, destacó refiriéndose al acuerdo entre ambas compañías que “combinar el diseño computacional de anticuerpos con la novedosa tecnología de administración intracelular de Libera Bio nos permitirá ir más allá de las limitaciones actuales de los anticuerpos, abriendo una serie de innovaciones para los pacientes”.

 

 

El pasado marzo, la biofarmacéutica firmó un nuevo acuerdo de colaboración, tras aliarse con Immunoprecise Antibodies, subsidiaria de Talem Therapeutics, para descubrir anticuerpos de múltiples objetivos mediante Inteligencia Artificial (IA). La unión ha planteado un pago inicial de 155 millones de dólares y pagos posteriores por royalties comerciales y producto desarrollado. La colaboración entre ambas se basará en el uso de la tecnología patentada de Libera Bio para administrar anticuerpos dentro de las células tumorales.

 

A estos acuerdos se podrían sumar otros más para abordar dianas intracelulares, puesto que la compañía está en discusión con otras empresas del sector. Libera Bio prevé para finales de año la entrada de uno de sus fármacos en fase de fabricación y control de químicos o estrategia (CMC, según sus siglas en inglés) y en fase preclínica regulatoria, ambas necesarias para la aprobación de ensayos clínicos en humanos.

 

El modelo de negocio de la compañía consiste en licenciar cada producto a la industria farmacéutica, tras la prueba de concepto, es decir, en la fase más temprana posible. La principal fuente de ingresos de la compañía reside en esas licencias, que conllevan pagos por adelantado, así como ingresos por hitos y royalties tras la comercialización.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...