Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202317:47

h Empresa

La Clínica Universidad de Navarra eleva un 10% sus ingresos en 2022, hasta 300 millones

13 Feb 2023 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

El grupo hospitalario privado tiene nuevos proyectos para este año, entre los que destaca la ampliación de su centro de Madrid, con una planta de hospitalización que albergará treinta nuevas camas.

La Clínica Universidad de Navarra eleva un 10% sus ingresos en 2022, hasta 300 millones

 

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) continúa creciendo. El grupo hospitalario privado cerró su ejercicio fiscal 2022, comprendido entre septiembre de 2021 y agosto de 2022, con una facturación de 300 millones de euros, cifra un 10% superior a la del ejercicio precedente. Es la primera vez que el operador aumenta sus ingresos a doble dígito, según avanza Luis Gaytan, gerente de la CUN, a PlantaDoce.

 

El grupo prevé aumentar sus ingresos un 6% en el ejercicio fiscal 2023 en comparación con el resultado de 2022, por lo que la facturación se elevará a 315 millones de euros, según añade Gaytan.

 

La CUN dispone de un centro en Pamplona (Navarra) y otro en Madrid, que se caracterizan por ser referentes en labor investigadora, docente, diagnóstico y tratamiento de patologías de alta complejidad. El player español de la sanidad privada ofrece atención en 46 especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con más de 3.100 profesionales y atiende anualmente a 110.000 personas.

 

 

 

 

En su último ejercicio, la CUN contaba con un presupuesto de inversiones de entre catorce millones de euros y quince millones de euros, que el grupo cumplió, y para este año el desembolso se eleva a entre quince millones de euros y veinte millones de euros, según señala Gaytan.

 

Entre los proyectos destacados que la CUN llevará a cabo en los próximos meses está la ampliación de su centro en Madrid. Gaytan adelanta que la instalación ubicada en la calle Marquesado de Santa Marta de la capital española pondrá en marcha una nueva planta de hospitalización, con lo que el complejo ganará treinta nuevas camas. El gerente de la CUN puntualiza que el grupo está pendiente de la aprobación de la Administración madrileña para arrancar el proyecto y que deberían recibir luz verde a finales de febrero o en marzo.

 

Otra de las novedades destacadas de la CUN está relacionada con su apuesta por los centros innovadores oncológicos. En plena pandemia, el grupo puso en marcha dos nuevos proyectos de este tipo. En la primera mitad de 2021, la unidad de protonterapia arrancó en la sede de Madrid y se tratan una veintena de tumores diferentes.

 

Poco después, fue el turno del Centro de Próstata, en Madrid y Pamplona, el primero en España de estas características. En paralelo, se trabajó para dar forma al Cancer Center, un proyecto que aúna el potencial investigador y docente de la Universidad de Navarra, con equipos multidisciplinares y apuesta por los ensayos clínicos, para ofrecer los últimos tratamientos en medicina personalizada. Ahora, la idea de la CUN es poner en marcha una segunda sala en el centro de protonterapia.

 

 

 

 

En la sede de Pamplona, la CUN ha ejecutado un proyecto de renovación de una planta de hospitalización, con sesenta camas, cuyo presupuesto se eleva a 4,5 millones de euros, según Gaytan.

 

Todos estos proyectos se suman a los que el grupo ha llevado a cabo en el último año. Entre ellos destaca la puesta en marcha del segundo equipo de tomografía de emisión de prositones (PET) en Pamplona, cuya inversión alcanza tres millones de euros.

En Madrid, el operador hospitalario privado puso en marcha el año pasado un quirófano híbrido para procedimientos complejos y la inversión para el proyecto fue de un millón de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...