Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202313:44

h Empresa

La Clínica Universidad Navarra incrementará un 6% su cifra de negocio en 2023

5 Jun 2023 — 11:07
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El grupo hospitalario espera tener unos ingresos de 320 millones de euros este año, después de que el año pasado superara la barrera de los trescientos millones de euros. También prevé que el resultado bruto de explotación esté en 27 millones de euros.

La Clínica Universidad Navarra incrementará un 6% su cifra de negocio en 2023

 

La Clínica Universidad de Navarra espera seguir creciendo. El grupo español prevé un aumento de sus ingresos del 6% en el ejercicio fiscal de 2022-2023, hasta alcanzar los 320 millones de euros, y registrar un resultado bruto de explotación de 27 millones de euros. La clínica quiere recuperarse tras el impacto de la pandemia en 2020 y 2021, según Expansión.

 

La compañía española atribuye la mejora a la apertura de una nueva sede en Madrid, así como a la contribución del desarrollo de los ensayos clínicos, el aumento de los proyectos de investigación y los nuevos programas asistenciales. Los buenos resultados permitirán también a la Clínica Navarra acabar de amortizar este mismo junio el crédito de diez millones de euros al que recurrió al inicio de la pandemia para afrontar los gastos generados y pagar las nóminas.

 

El gerente de la Clínica Navarra, Luis Gaytán, destaca para el citado medio que “las tecnologías digitales nos permitirán avanzar en el cuidado esmerado más allá de las paredes del hospital, monitorizar la salud de los pacientes de manera permanente, e incluso hacer un seguimiento a distancia evitando desplazamientos innecesarios”.

 

 

La compañía española está innovando en el desarrollo de tratamientos personalizados con base genómica, el aumento de la cirugía robótica o los procesos intervencionistas guiados por imagen. Una evolución donde la inteligencia artificial está presente para ayudar al diagnóstico y que permite adaptar los tratamientos. Esto permitirá reforzar el área de la telemedicina y reducir las listas de espera de manera presencial.


La Clínica de Navarra destinó el pasado ejercicio diez millones de euros en la adquisición de equipos, como un nuevo PET para mejorar el diagnóstico de diferentes tipos de tumores mediante la inteligencia artificial y un quirófano híbrido con imagen avanzada.

 

“Aprovecharemos para poner en marcha, por ejemplo, un acelerador lineal guiado por resonancia para adaptar los tratamientos a medida de cada paciente, reduciendo significativamente la toxicidad y también estamos aumentando la apuesta en programas digitales que permitan aumentar y mejorar la oferta asistencial”, menciona Gaytán.

Entre los nuevos proyectos, Gaytán destaca la inmunoterapia con células CAR-T, los avances en medicina regenerativa con grandes aplicaciones en enfermedades cardiovasculares, osteoarticulares y enfermedades raras.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...