La Comisión Europea abre una investigación de la compra de Monsanto por parte de Bayer
Bruselas cree que la adquisición podría incrementar los precios y reducir la calidad, la innovación y la libertad de elección de una serie de mercados.
La Comisión Europea (CE) ha anunciado este martes la apertura de una investigación en profundidad para analizar si la compra de Monsanto por parte de Bayer cumple con la legislación comunitaria y si la operación reduciría la competencia en algunos mercados, como el de los pesticidas o las semillas.
El organismo europeo cree que la adquisición podría incrementar los precios y reducir la calidad, la innovación y la libertad de elección de una serie de mercados. Entre las dudas “preliminares” se encuentran los efectos sobre los mercados de pesticidas, semillas y el de propiedades de plantas, como altura o tolerancia a herbicidas, que pueden ser desarrolladas en laboratorios.
La adquisición crearía la empresa integrada más grande del mundo en los mercados de los pesticidas y semillas, según la Comisión Europea
“Necesitamos asegurar una competencia efectiva de forma que los agricultores puedan tener acceso a productos innovadores, mejor calidad y también a comprar productos a precios competitivos -ha señalado Margrethe Vestager, comisaria de Competencia-; y al mismo tiempo, mantener un entorno en el que las compañías puedan innovar e invertir en productos mejorados”.
El organismo ha destacado a través de un comunicado que la adquisición crearía la empresa integrada más grande del mundo en los mercados de los pesticidas y semillas. La operación combinaría “dos competidores con carteras líderes en herbicidas no selectivos, semillas y propiedades y agricultura digital”.
Bruselas ha señalado además que esta adquisición tendría lugar en un mercado que “a escala global ya está concentrado, como ilustra las fusiones recientes entre Dow y Dupong y Syngenta y ChemChina”.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.