La FDA aprueba un medicamento de Bayer y Regeneron para terapias oculares
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el fármaco contra enfermedades oculares que han desarrollado conjuntamente Bayer y Regeneron, denominado Eylea.
21 ago 2023 - 10:45
Luz verde al medicamento. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el fármaco contra enfermedades oculares, denominado Eylea, que han desarrollado conjuntamente Bayer y Regeneron.
Este medicamento está destinado a pacientes con degeneración macular asociada a la edad (AMD) húmeda, edema macular diabético (DME) y retinopatía diabética (DR). La implementación de este fármaco es mediante inyecciones mensuales durante los primeros tres meses, después de ello se podrá esparcir las dosis cada doce semanas.
El presidente y director científico de Regeneron, Jorge Yancopulos, destaca que “Eylea proporciona un control de la visión duradero con incluso menos inyecciones para beneficiar aún más a quienes viven con macular húmedo relacionado con la edad. degeneración o enfermedades diabéticas de la retina”.
Regeneron y Bayer han desarrollado conjuntamente este nuevo fármaco contra enfermedades oculares
Regeneron mantendrá los derechos exclusivos de este fármaco mientras Bayer dispone de la patente de comercialización del medicamento. La degeneración macular es una enfermedad de la retina que puede afectar a las personas a medida que envejecen.
La enfermedad ocurre cuando crecen vasos sanguíneos anormales y pierden líquido debajo de la mácula, la parte del ojo responsable de la visión central nítida y la visualización de detalles finos. Este líquido puede dañar y dejar cicatrices en la mácula, lo que puede provocar la pérdida de la visión. Se estima que 1,4 millones de estadounidenses tienen esta enfermedad ocular.
“En nuestros ensayos clínicos, Eylea demostró una capacidad sin precedentes para mantener la visión con intervalos de dosificación prolongados, lo que creó un nuevo avance emocionante en el tratamiento de nuestros pacientes con enfermedades graves de la retina”, asegura Yancopulos.
La compañía alemana obtuvo un beneficio neto de 291 millones de dólares en la primera mitad del ejercicio, un 90,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha modificado sus perspectivas para este año, por un descenso de las ventas de productos a base de glifosato. La compañía espera ahora generar unas ventas de 48.500 millones de euros y 49.500 millones de euros, frente a una previsión inicial situada entre 51.000 millones de euros y 52.000 millones de euros.
Bayer es una compañía químico-farmacéutica alemana con sede en Leverkusen. La empresa cuenta con más de cien años de historia y es popularmente conocida por su producto Aspirina. La multinacional cuenta con una división farmacéutica, una de consumer health, una de ciencia de cultivos y una de salud animal.