Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202302:17

h Empresa

La filial de salud de P4Q proyecta un millón de ingresos en 2023 tras desembarcar en Noruega

6 Jun 2023 — 05:00
Por A. Martínez
Compartir
Me interesa

La empresa vasca fabricante de electrónica ha puesto en marcha una filial denominada Qassay, que comercializa y desarrolla un lector digital de enfermedades. El dispositivo ya se comercializa en Noruega y generará una cifra de negocio de 2 millones en 2024.

La filial de salud de P4Q proyecta un millón de ingresos en 2023 tras desembarcar en Noruega

 

P4Q se hace fuerte en salud. La compañía vasca fabricante de electrónica avanzada ha entrado en el sector salud con la puesta en marcha de su filial Qassay, que ha desarrollado un dispositivo que detecta enfermedades con el que prevé ingresar un millón de euros en 2023 y dos millones de euros en 2024, según detalla Javier Lezama, director de desarrollo de negocio del grupo.

 

El producto de Qasay lee tests médicos y cuantifica la prevalencia de enfermedades en los organismos, entre las que se encuentran enfermedades como el cáncer, la diabetes, enfermedades de transmisión sexual o patologías cardiovasculares.

 

A través de la digitalización de la lectura de enfermedades, Qassay dispone los datos que envía a las autoridades sanitarias pertinentes y otras compañías del sector, ahorrando costes al sistema y aumentando el acceso al diagnóstico a los pacientes, que no tienen que acceder a centros asistenciales para conocer si sufren alguna dolencia.

 

 

 

 

Qassay ha comenzado a implementarse en Noruega, a través de un acuerdo con una empresa de salud digital del país nórdico, que han encargado 15.000 dispositivos para la realización de pruebas de proteína reactiva C.

 

Este año, el grupo proyecta arrancar la comercialización en Europa y vender 20.000 unidades de sus dispositivos, que se incrementarán hasta las 50.000 unidades en 2024. Tras el desembarco en Noruega, P4Q buscará crecer en España y tendrá el punto de mira puesto en Estados Unidos, su mayor mercado potencial, pero el grupo también mantiene conversaciones con clientes de Francia o Emiratos Árabes.

 

“El sistema sanitario estadounidense es mucho más accesible para nosotros, ya que podemos aumentar el ahorro y reducir los costes del sistema de forma mayúscula; en Europa, en cambio, es distinto”, destaca Lezama, quien apunta a que el objetivo a largo plazo es comenzar a producir los dispositivos de Qassay en Estados Unidos y China, donde la matriz del grupo ya cuenta con plantas de producción.

 

 

 

 

La compañía buscará ahora más acuerdos con empresas del sector. “Qassay es capaz de leer cualquier tipo de test rápido, desde gripe a vitaminas, pasando por problemas cardiovasculares, por lo que su mercado es muy amplio”, destaca el ejecutivo.

 

P4Q, la matriz de Qassay, está dedicado a la fabricación de componentes electrónicos para el sector energético, ferroviario, automoción. El grupo cuenta con 280 empleados y tres plantas de producción: una en el País Vasco, otra en China y otra en Estados Unidos. La empresa se ha fijado como objetivo ingresar 90 millones de euros en 2023, el doble que el año anterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...