Las ‘farma’ españolas se pasan al rojo hasta marzo arrastradas por Grifols
Almirall, Grifols, Rovi, Faes Farma y Pharma Mar registraron un resultado neto conjunto negativo, con números rojos de 23,8 millones de euros, frente a los beneficios de 219 millones del mismo periodo del año anterior.
El sector farmacéutico español se hunde en el primer trimestre. Las compañías españolas cotizadas del sector registraron pérdidas conjuntas de 23 millones de euros hasta marzo, frente a los beneficios de 219 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Este sumatorio no contabiliza a Reig Jofre, que no ha presentado cuentas trimestrales.
El resultado estuvo muy condicionado por las pérdidas de Grifols. La compañía de hemoderivados con sede en Barcelona asumió números rojos de 108 millones de euros en el primer periodo debido al proceso de reestructuración en el que se encuentra inmersa. Sin tener en cuenta el plan de ajuste, el beneficio de la compañía hubiera sido de 25,7 millones de euros.
El grupo, que ha cambiado de timonel este año y ha recortado hasta en 2.000 puestos su plantilla, ya ha ejecutado más del 80% del plan inicial de ahorro de costes que anunció a comienzos de 2023. A partir del segundo semestre del año la compañía catalana espera reconocer el impacto de los ajustes, estimado en un ahorro anual de 450 millones de euros.
Grifols perdió 108 millones de euros en el periodo y arrastró al ‘farma’ hacia el rojo
Junto a Grifols, Almirall, Rovi y PharmaMar también redujeron su beneficio, mientras que Faes Farma lo incrementó. El mayor declive lo anotó PharmaMar, que redujo sus ganancias hasta 1,4 millones de euros, frente a los 21,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
La farmacéutica española ha justificado el descenso de sus beneficios por la aparición de competencia en el mercado europeo, que ha hundido las ventas de su fármaco de trabectedina Yondelis hasta ocho millones de euros, la mitad que en el primer trimestre de 2022.
Almirall también desplomó su resultado neto entre enero y marzo, con una rebaja del 62%, hasta 7,7 millones de euros, condicionada por el lanzamiento de nuevos productos y las inversiones en I+D, que en los tres primeros meses del año fueron de 24 millones de euros.
La farmacéutica propiedad de la familia Gallardo se encuentra en un proceso de aumento de la inversión. En su junta general de accionistas, celebrada hace una semana, el consejero delegado del grupo Carlos Gallardo afirmó que Almirall invertirá alrededor de 400 millones de euros en proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en los próximos tres años.
Faes Farma fue la única farmacéutica cotizada española que elevó sus beneficios hasta marzo
El descenso de Rovi fue menos vehemente. La farmacéutica española ha reducido su beneficio en un 11% en el primer trimestre del año, hasta 47,5 millones de euros, lo que la sitúa como la cotizada con el mayor beneficio en este periodo. Para el año completa, la compañía propiedad de la familia López-Belmonte calcula que el beneficio se ajustará a la baja y los ingresos caerán entre un 10% y un 20% con respecto a 2022.
Por el contrario, la única cotizada que ha incrementado su resultado neto entre enero y marzo ha sido Faes Farma, que ha registrado un repunte de su beneficio del 4%, hasta 27,6 millones de euros.
La farmacéutica prevé para 2023 un crecimiento estable de su negocio, que podría llegar a suponer un repunte del 5,5%, hasta rozar 500 millones de cifra de negocio. Para el total del ejercicio, la sociedad plantea engrosar su inversión en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y vigorizar la estructura comercial de sus distintas áreas geográficas clave para lograr el plan de crecimiento establecido.
El gran ausente de este sumatorio es la compañía catalana Reig Jofre, que ha decidido no presentar resultados trimestrales este primer trimestre. El laboratorio obtuvo los mejores resultados de sus 93 años de historia en 2022, con un incremento de su beneficio del 62%, hasta 8,1 millones, y una cifra de negocio de 271 millones, un 15% más.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.