Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202305:04

h Empresa

Mediktor apunta a Oriente y prepara su desembarco en Japón

01 Feb 2023 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La compañía española especializada en salud digital confía en empezar a trabajar con farmacéuticas y aseguradoras en el país asiático. La empresa atiende a más de diez millones de usuarios.

Mediktor apunta a Oriente y prepara su desembarco en Japón

 

Mediktor mira a Oriente. La compañía española de salud digital confía en llevar próximamente su tecnología a Japón, país en el que prevé empezar a operar mediante el acuerdo con una farmacéutica y una aseguradora como clientes, según ha explicado Cristian Pascual, cofundador y consejero delegado de Mediktor, a PlantaDoce.

 

La empresa ha desarrollado una herramienta de asistencia a los profesionales sanitarios que, mediante inteligencia artificial (IA), ayuda a los pacientes a realizar su propio triage médico. Por ahora se desconocen más detalles de cómo será su nueva incursión internacional, aunque los clientes de Mediktor son aseguradoras y grupos sanitarios públicos y privados. Asimismo, la compañía factura anualmente alrededor de 1,5 millones de euros y su objetivo para el cierre del ejercicio 2022 es duplicar esa cifra.

 

La compañía, con sede en el Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona, opera un modelo B2B y ofrece un software as a service (SaaS) para empresas de seguros, hospitales, plataformas de telemedicina y farmacéuticas. Actualmente, la empresa tiene oficinas en la capital catalana y en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos).

 

 

 

 

La tecnología de Mediktor está disponible en dieciséis idiomas diferentes y puede integrarse en todo tipo de interfaces: Web, móvil, como un chatbot o integrado con voz o mensajería. La compañía tiene presencia comercial en más de 25 países de todo el mundo y atiende a más de diez millones de usuarios, según la propia empresa. La start up tiene cinco clientes en Norteamérica. En Estados Unidos, Mediktor ha tenido experiencia con un acuerdo con la Universidad de Yale y sus centros hospitalarios, así como con Austin Regional Clinic.

 

Mediktor levantó a finales de 2021 una ronda de financiación de 13 millones de dólares para seguir mejorando su tecnología y ampliar su equipo y su presencia internacional. La ronda estuvo liderada por el fondo Mtip, aunque también recibió el apoyo de Alta LS.

 

La empresa nació en 2011 y fue fundada por Oscar García-Esquirol, médico de cuidados intensivos, y Cristian Pascual, ingeniero industrial. Desarrollaron un software SasS de etiqueta blanca listo para integrarse en cualquier interfaz. El asistente médico genera una recomendación sobre la atención más adecuada disponible después de evaluar los síntomas del paciente. En estos momentos, la plantilla de Mediktor está compuesta por medio centenar de personas.

 

 

 

 

La empresa también trabajará durante 2023 en reforzar su presencia en Estados Unidos, país en el que hace casi un año incorporó a Amit Jain como responsable de desarrollo y de orientación de la estrategia comercial de Mediktor.

 

Jain aporta más de 23 años de experiencia en la creación de organizaciones de comercialización de alto crecimiento, impulsando mejoras operativas, iniciativas de reestructuración y ejecución estratégica de negocios. La experiencia de Jain abarca desde puestos de juntas directivas de compañías de salud digital hasta grandes organizaciones, tanto respaldadas por capital privado como públicas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...