Mind the Byte ‘sucumbe’ a los juzgados: la empresa presenta concurso de acreedores
La compañía española de bioinformática, especializada en el desarrollo de fármacos mediante computación, se declara en situación concursal de forma voluntaria.
Mind the Byte, abocada a los juzgados. La compañía bioinformática española ha presentado concurso voluntario de acreedores en un juzgado de Barcelona. A pesar comprar a su principal competidor, Intelligent Pharma, y la incorporación a su consejo de expertos del sector, la compañía podría acabar en liquidación, según Expansión.
La start up fundada en 2011 por su actual presidente, Alfons Nonell-Canals, es una empresa especializada en el desarrollo de fármacos mediante computación. La compañía ofrece a sus clientes una plataforma informática como servicio, además de labores de consultoría para acelerar el desarrollo de sus medicamentos.
En 2018, la compañía catalana dio un gran salto con la compra de Intelligent Pharma en una operación cuyo importe no trascendió. La facturación conjunta de ambas empresas en 2017 sumaba 300.000 euros. Los planes pasaban por doblar esa cifra hasta los 600.000 euros y crecer hasta los dos millones de euros en 2019.
En paralelo, Nonell-Canals reforzó el consejo de administración con el fichaje como vocal independiente del consejero delegado de Uriach, Oriol Segarra. La firma también incorporó a la estructura directiva a Marta Parunella, procedente del despacho Garrigues, como adelantó PlantaDoce.
Mind the Byte incorporó a Oriol Segarra, consejero delegado de Uriach, a su consejo de administración
Con la incorporación de la plantilla de Intelligent Pharma, la empresa trasladó su sede del Parc Científic de Barcelona a unas oficinas de 340 metros cuadrados en la calle Diputació de la capital catalana. Mind the Byte, además, contaba con una filial en el Copenhague Bio Science Park, en Dinamarca.
En los últimos meses, la start up ha tratado de reestructurarse con una reducción de plantilla, una medida que no ha sido suficiente. A finales de 2017, la compañía presentaba una deuda con los bancos cercana a 400.000 euros.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.