Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202310:35

h Empresa

Miranza eleva un 12% sus ingresos en 2022, con más de noventa millones de euros

11 Ene 2023 — 05:00
Por A. ESCOBAR
Compartir
Me interesa

El grupo oftalmológico liderada por Ramón Berra continúa creciendo al tiempo que confía en anunciar pronto sus planes de apertura en Portugal, país donde contará con distintos proyectos.

Miranza eleva un 12% sus ingresos en 2022, con más de noventa millones de euros

 

Miranza continúa creciendo. La compañía oftalmológica cerrará el ejercicio 2022 con unos ingresos superiores a noventa millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 11,9% en comparación con los datos de 2021, según explica Ramón Berra, director general de Miranza, a PlantaDoce.

 

En 2021, la compañía reportó unos ingresos de 80,4 millones de euros, lo que supuso un incremento del 35% en comparación con los resultados del año del estallido de la pandemia y un 26% más respecto a 2019, año de la fundación del grupo.

 

El grupo especializado en oftalmología comenta que el presupuesto para 2023 es de cien millones de euros, una cantidad que respaldará el crecimiento tanto nacional como internacional de Miranza, aunque matiza que la cifra puede cambiar a lo largo del año. 

 

El siguiente paso de Miranza es el aterrizaje en Portugal. Berra apunta que muy pronto se conocerán detalles de la llegada de la empresa a tierras lusas y que la compañía ya se encuentra trabajando“varios proyectos en diferentes fases” en el país ibérico.

 

 

 

El grupo Miranza nació en abril de 2019, cuando Magnum Capital Partners cerró la adquisición simultánea, a cuarenta vendedores diferentes, de seis clínicas oftalmológicas, una plataforma inicial a la que luego se han sumado quince compras.

 

Además, la empresa continúa analizando oportunidades de compra en España. Zonas como Galicia, Andalucía y el levante son áreas que la compañía considera claves para seguir incrementando su red en el país.

 

Desde la toma de control del grupo por parte de Magnum Capital Partners, con su segundo fondo, Magnum Capital II, el grupo oftalmológico ha crecido hasta alcanzar más de treinta establecimientos.

 

 

 

Magnum Capital Partners decidió vender el pasado septiembre el grupo de oftalmología al gigante alemán Veonet, con sede en Múnich y controlado por el private equity británico PAI Partners y el fondo canadiense Ontario Teachers’ Pension Plan (Otpp). El importe de la operación superó los 250 millones de euros y la transacción contó con los bufetes Uría Menéndez y Garrigues como intermediarios legales y con el asesoramiento de PwC.

 

Veonet es una red de centros de oftalmología que dispone de 210 clínicas y reúne a grupos oftalmológicos en Alemania (Ober Scharrer Gruppe, OSG), Reino Unido (SpaMedica), Suiza (Vista) y Países Bajos (eyescan).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...