Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

23 Mar 202320:28

h Empresa

MJN Neuroserveis otea nuevos horizontes: incursión en Francia y Alemania en 2019

26 Feb 2018 — 04:50
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa
La compañía prevé iniciar la comercialización de su wearable contra ataques de epilepsia en España en la segunda mitad de 2018, así como entrar en ciudades como Normandía, París o Berlín en 2019.

MJN Neuroserveis otea nuevos horizontes: incursión en Francia y Alemania en 2019

 

MJN Neuroserveis otea nuevos horizontes, más allá de España. La compañía catalana, especializada en el desarrollo de tecnología para predecir ataques epilépticos, prevé lanzarse al mercado francés y alemán en los primeros meses de 2019.

 

La compañía por el momento se encuentra en la fase final de su dispositivo, capaz de avisar con antelación de que se va a producir una crisis epiléptica, y empezará a comercializar su wearable en España en la segunda mitad de 2018.

 

El dispositivo se coloca en el oído, como un auricular, y hará un registro de electroencefalograma. Toda la información se envía a un smartphone, donde se habrá instalado una aplicación que procesará los datos y enviará las posibles alertas. El aparato también se podrá complementar con una pulsera de detección de señales biométricas, que completará la información.

 

Tras aterrizar en el mercado español, el próximo objetivo será introducir el dispositivo de MJN Neuroserveis en el mercado galo y teutón. En Francia, las primeras ciudades en las que quiere entrar la empresa serán Normandía y Paris, mientras que Berlín es la escogida en Alemania. Según explica David Blánquez, consejero delegado y fundador de MJN Neuroserveis, a PlantaDoce, el acceso a estos países se llevará a cabo mediante distribuidores locales o acuerdos con otras compañías del sector, como es Dixi Medical, fabricante de dispositivos médicos para neurocirugía funcional para el tratamiento de la epilepsia.

 

 

 

 

La compañía tiene su sede en el número 185 de la calle Vila de Lloret, en Blanes (Girona). La empresa se constituyó en 2014, pero Blázquez comenzó a trabajar en el proyecto dos años antes. Durante este periodo, MJN Neuroserveis ha trabajado en el diseño de los primeros prototipos y ha realizado pruebas piloto en centros hospitalarios.

 

Blánquez es ingeniero, especialista en visión artificial y robótica, construcción de maquinaria y proyectos industriales. A Blánquez le acompañan en el organigrama directivo de la empresa  el economista y gestor de inversiones y de equidad Salva Gutiérrez y el ingeniero Xavier Raurich.

 

El pasado enero MJN Neuroserveis cerró una ronda de financiación de 750.000 euros para continuar con el desarrollo y ensayo clínico de su dispositivo de predicción de ataques epilépticos. La ronda fue liderada por Ship2B y se completó con inversores de la red de inversión de Iese y la plataforma de crowdfunding especializada en salud, Capital Cell.

 

 

 

 

Al proyecto de MJN Neuroserveis se han sumado stakeholders como Ship2B, la ingeniería Idneo del grupo Panasonic-Ficosa, Gaes, el equipo de investigación de Inteligencia Artifical Exit de la Universitat de Girona y hospitales como Vall d´Hebron y Hospital del Mar. 

 

Por otra parte, la compañía prevé incorporar a su equipo un ingeniero de software y a una ingeniera biomédica en los próximos meses, según ha avanzado Blánquez a PlantaDoce.

 

La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso que afecta a más del 1,5% de la población mundial, más de 700.000 personas en España. Estimaciones recientes publicadas en Estados Unidos, elevan ese porcentaje a valores cercanos al 3,5%.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...