Moderna creará más de 50 empleos en su primer laboratorio de test y calidad en España
La instalación contará también con un espacio de oficinas y se ubicará en Madrid, ocupando más de 3.000 metros cuadrados de superficie. Se espera que el emplazamiento esté operativo en 2023.
Moderna no esconde su ambición en España. La biotecnológica estadounidense especializada en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm) pondrá en marcha un nuevo laboratorio en Madrid, con el que creará, inicialmente, entre cincuenta y sesenta empleos, según ha avanzado Juan Carlos Gil, director general de Moderna en España y Portugal, a PlantaDoce.
El laboratorio, que estará operativo en 2023, se ubicará en el centro de la capital española y contará con una superficie de entre 3.000 metros cuadrados y 4.000 metros cuadrados. No será un laboratorio de producción, ya que Moderna delega esa tarea a su socio en España, Europa y resto del mundo, excepto Estados Unidos, a Laboratorios Rovi.
El laboratorio será de testing y control de calidad y, más allá de contar con una parte industrial, también albergará un espacio de oficinas. “España se posicionará como foco de atracción de la tecnología ARNm en Europa y en el mundo”, señala Gil.
Moderna busca en España ser punta de lanza en tecnología ARNm en Europa
La apuesta de Moderna por España se puso de manifiesto el pasado martes cuando representantes de la biotech estadounidense se reunieron con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y anunciaron un plan de inversión de 500 millones de euros para el país en 2022.
Moderna considera que España es un mercado clave por su acceso al talento, el entorno de negocios y la calidad de las infraestructuras, así como por las políticas de apoyo del Gobierno a la innovación en el sector biotecnológico.
En febrero de 2022, Moderna anunció una colaboración a largo plazo para aumentar la capacidad de fabricación en las instalaciones de Rovi en Madrid. Además de producir la vacuna contra el Covid-19 de Moderna, la plataforma de fabricación de Rovi también podrá utilizarse para dar servicio a futuras vacunas de ARNm de la biotecnológica estadounidense.
La plataforma de fabricación de Rovi también podrá utilizarse para dar servicio a futuras vacunas de ARNm
Moderna prevé concluir 2022 fabricando 500 millones de dosis de su vacuna anti Covid-19. Hasta el momento, la empresa ha fabricado poco más de 350 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 en España, que ha distribuido a más de sesenta países.
La compañía triplicó su beneficio en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021, hasta 3.657 millones de dólares, según los últimos resultados presentados por Moderna.
En el primer trimestre de 2021 Moderna registró su primer resultado positivo. Las cifras de entonces y las últimas publicadas contrastan con el acumulado hasta marzo de 2020, cuando la empresa registró pérdidas de 124 millones de dólares.
Los ingresos totales de Moderna en el primer trimestre de 2022 fueron de 6.066 millones de dólares, frente a los 1.937 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio precedente. De esta cantidad, las ventas de productos fueron de 5.925 millones de dólares, frente a los 1.733 millones de dólares del acumulado hasta marzo de 2021.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.