Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202305:58

h Empresa

Moderna pagará más de 70 millones a Generation Bio para medicamentos genéticos

24 Mar 2023 — 18:20
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía biotecnológica realizará un primer pago en efectivo de 40 millones de dólares, así como un segundo pago de 36 millones de dólares que correspondería a una inversión de capital.

Moderna pagará más de 70 millones a Generation Bio para medicamentos genéticos

Moderna apuesta fuerte por los medicamentos genéticos junto a Generation Bio. La compañía estadounidense ha llegado a un acuerdo de colaboración con Generation Bio para el desarrollo de medicamentos genéticos no virales. El acuerdo incluye un pago avanzado en efectivo de 40 millones de dólares (37,1 millones de euros). El segundo pago forma parte de una inversión de 36 millones de dólares (33,4 millones de euros), basado en los precios de las acciones de la compañía en la actualidad.

 

La biotecnológica estadounidense se compromete a financiar tanto el trabajo de colaboración como la realización de un prepago por la investigación. Así como Generation Bio tiene permitido el cobro los desarrollos futuros, ya sean regulatorios o comerciales, que formen parte de lo acordado. El trato admite que Moderna compré también acciones ordinarias, si en un futuro es necesario un financiamiento de capital de Generation Bio.

 

Con esta unión lo que se busca es combinar la experiencia técnica y biológica de Moderna con las tecnologías centradas en la plataforma de medicina genética no viral de Generation Bio. En los términos del acuerdo, Moderna deberá realizar dos programas de inmuno células, así como otros dos programas enfocados al hígado. De la misma forma que la compañía dispondrá de un tercer programa para alguno de ambos sujetos.

 

 

La vicepresidenta senior de investigación y desarrollo temprano de Moderna, Rose Loughlin, destaca que “Moderna continúa invirtiendo en tecnología innovadora para permitirnos desarrollar un amplio abanico de medicamentos transformadores para pacientes”. Loughlin añade que “mediante esta colaboración, que se construye sobre la plataforma de medicina genética no viral de Generation Bio, tenemos el potencial para enfocar inmuno células con diferente carga de ácido nucleico y al hígado para reemplazo de genes”.  

 

El director de estrategia de Generation Bio, Phillip Samayoa, apunta que “terapias genéticas no virales pueden ofrecer medicinas duraderas a pacientes que padecen enfermedades raras a escala global”.

 

Samayoa añade que “esta colaboración representa una inversión fundamental en nuestra plataforma científica, ambas profundizando en el perfeccionamiento de programas sobre enfermedades hepáticas raras y prevalentes, más allá de la hemophilia A, y acelerando nuestro trabajo para llegar fuera del hígado con terapias de ácido nucleico”.

 

 

 

La empresa estadounidense cerró 2022 con un beneficio de 8.362 millones de dólares, lo que supone un descenso del 31% con respecto al año previo. Moderna argumenta este descenso a la disminución en la demanda de vacunas para el Covid-19.

 

La apuesta de la compañía en otras dolencias, además de la vacuna para el Covid-19, se puede ver en el acuerdo con Merck con el que se busca desarrollar una vacuna para luchar contra el cáncer de piel, que prevé en 2023 pasar a la fase III del estudio.

 

El proceso de investigación es otro factor que resalta en la compañía, que se encuentra actualmente realizando 48 programas de desarrollo, 38 de los cuales están en fase de ensayo clínico activo.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...