Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202319:30

h Empresa

Moderna recibe depósitos por 400 millones de dólares para entregas de la vacuna del Covid-19

05 Ago 2020 — 17:30
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La biotecnológica se compromete a vender su fármaco contra el coronavirus a un “precio de pandemia” de 32 a 37 dólares por dosis.

Moderna recibe depósitos por 400 millones de dólares para entregas de la vacuna del Covid-19

 

Moderna, cada vez más cerca de la vacuna del Covid-19. El consejero delegado de la biotecnológica, Stéphane Bancel, ha anunciado que la compañía ha recibido “depósitos por importe de unos 400 millones de dólares para potenciales entregas del fármaco contra el coronavirus hasta el 31 de julio”.

 

En la misma línea, la empresa estadounidense ha informado que se compromete vender la vacuna contra el Covid-19 a un “precio de pandemia” de 32 a 37 dólares por dosis. “Estamos trabajando con gobiernos de todo el mundo para asegurarnos que la vacuna es accesible independientemente de la capacidad de pagar”, ha asegurado Bancel.

 

La compañía ha explicado que el precio del fármaco dependerá del volumen que pida cada país y será menor para aquellos que soliciten grandes volúmenes de dosis. Este importe está por encima de los 19,50 dólares que anunció Pfizer para la vacuna junto con la alemana Biontech. Tanto su ensayo como el de Moderna ya se encuentran en el inicio de la fase 3 para certificar la fiabilidad y seguridad de la vacuna.

 

Moderna cerró el primer semestre con perdidas por 240 millones de dólares, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio de la biotecnológica alcanzó los 74,7 millones de dólares, aunque la inversión en innovación y desarrollo fue de 267 millones de dólares.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...